Estados

Realizan ceremonia de destrucción de armas de fuego en Torreón

Autoridades civiles y militares destacaron la importancia de trabajar coordinadamente para fortalecer la seguridad.

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades de los tres niveles de gobierno y elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo una ceremonia en la Plaza Mayor de Torreón, donde se inutilizaron 693 armas, como símbolo del compromiso social por la paz y la seguridad.

La conmemoración, establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada 9 de julio, tiene como objetivo reforzar la seguridad pública mediante la eliminación de armas incautadas, reduciendo así su disponibilidad y, con ello, la incidencia de delitos violentos.

Durante el evento, el secretario general de Gobierno, Óscar Pimentel González, transmitió el mensaje del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien resaltó la importancia de este acto como un recordatorio del compromiso global para reducir la violencia.

“Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la seguridad pública, la paz y la armonía social. Este acto de destrucción de armas de fuego no es solo un protocolo, es parte de una estrategia en la que estamos trabajando juntos, porque la seguridad pública es una condición indispensable para impulsar el desarrollo del Estado”, señaló.

Pimentel destacó que Coahuila es la tercera entidad más segura del país, lo cual atribuyó al trabajo coordinado entre la ciudadanía, los municipios, el Estado y el Gobierno Federal.

Por su parte, el General de División de Estado Mayor, Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, explicó que las armas destruidas fueron aseguradas por distintas autoridades ministeriales y puestas a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), conforme al artículo 88 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

“La destrucción de armas representa un acto profundo de compromiso social, pues cada arma que se inutiliza es una amenaza menos en las calles. Es un paso firme en la prevención de la violencia y una muestra tangible del compromiso de la sociedad con la legalidad y el orden”, expresó.

El acto protocolario incluyó la entonación del Himno Nacional y una destrucción simbólica de las armas. Del total de piezas inutilizadas, 270 eran armas largas y 423 cortas, decomisadas en operaciones conjuntas en Chihuahua y Coahuila.

Presidieron la ceremonia el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González; el General de Brigada de Estado Mayor, Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la VI Zona Militar; y el inspector general Alfredo Gutiérrez Rosado, en representación de la Guardia Nacional.

También asistieron el magistrado Ulises Guadalupe Hernández Torres, presidente de la Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez; y la diputada Olivia Martínez Leyva.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.