El director de Servicios Públicos Municipales de Torreón, Fernando Villarreal Cuéllar, dio a conocer que debido a que los panteones 1 y 2 del municipio se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, se proyectó la construcción de uno nuevo en el sector oriente de la ciudad, de alrededor de 20 hectáreas.
La recomendación es que se dé prioridad a los nichos, ya que el 80 por ciento de los torreonenses creman a sus fallecidos. En este momento se encuentran explorando el esquema económico idóneo para su operación.
El 6 de octubre, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, dio a conocer que sigue vigente el proyecto de construcción de un panteón municipal que se ubicará en la carretera Torreón-Matamoros y avenida Libertad.
Por su parte, Villarreal Cuéllar comentó que se está analizando un esquema financiero que convenga al municipio.
Se busca concesionar la operación
“Lo que se pretende es que la inversión no salga del municipio, sino de algún particular; podría ser a través de una concesión, y la recomendación de Servicios Públicos es que sea más enfocado a la construcción de columbarios principalmente”, afirmó.
Explicó que arriba del 80 por ciento de los torreonenses creman a sus deudos, además de que el espacio que ocupan es menor. En una fosa caben hasta 60 nichos, lo que maximiza el espacio y facilita el mantenimiento, además de ir acorde con la actualidad.
Sin embargo, también se dará servicio para inhumaciones tradicionales.
Cementerios saturados y necesidad de nuevas opciones
Actualmente los panteones municipales se encuentran al 100 por ciento de su capacidad. Uno de ellos tiene 130 años y el otro 90. La necesidad ahora es ofrecer a la ciudadanía una opción económica.
En este momento las personas acuden a realizar sus inhumaciones a los panteones privados Torreón o Coahuila, o en algunos ejidales, y solo existen espacios en los municipales que fueron adquiridos varios años atrás.
Finalmente, Villarreal Cuéllar dijo que la proyección para este nuevo panteón es de una vida útil de por lo menos 50 años.
e&d