Estados

Torreón proyecta la creación de Unidad de Vigilancia Ambiental

El Cabildo también aprobó estados financieros y revisará reformas al reglamento de transporte y contraloría municipal.

En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Torreón presentó un punto de acuerdo para la creación de una Unidad de Vigilancia Ambiental, que estará a cargo de la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA). La propuesta tiene como objetivo prevenir delitos y faltas administrativas relacionadas con el desperdicio de agua, maltrato animal, tala de árboles, contaminación visual, auditiva y atmosférica.

Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor, explicó que esta nueva unidad tendrá atribuciones específicas para coadyuvar en la prevención de conductas que dañen el entorno, además de vigilar el manejo adecuado de residuos sólidos y líquidos, entre otras responsabilidades.

Aprueban estados financieros

Durante la sesión, los ediles también aprobaron por mayoría el Estado Financiero de los meses de mayo y junio del Ejercicio Fiscal 2025, así como el Avance de Gestión Financiera del Segundo Trimestre del mismo año.

La síndica de minoría, María del Socorro Aguilera Pérez, votó en contra del dictamen. Aclaró que su decisión no fue un acto de confrontación, sino un ejercicio de responsabilidad pública y un llamado institucional a revisar de manera profunda cómo se construyen, presentan y dictaminan los estados financieros del municipio.

Otros acuerdos presentados

En la sesión también se presentaron tres puntos adicionales:

Creación del Reglamento de la Unidad de Vigilancia Ambiental, propuesto por Luis Jorge Cuerda Serna y Omar Morales Rodríguez, quinto regidor. El reglamento permitirá a la DGMA tener facultades para actuar en materia de prevención ambiental.

Modificaciones al Reglamento de Transporte Público del Municipio, propuesta de la octava regidora Karla Liliana Centeno Félix. Esta iniciativa permitirá a la Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana otorgar permisos temporales de hasta 30 días, con posibilidad de prórroga por un periodo similar, cuando un estudio técnico justifique la necesidad de cubrir una ruta de transporte y evitar afectaciones a la ciudadanía.

Reforma al Reglamento Interior de la Contraloría del Municipio, presentada por el décimo primer regidor Raúl Fabián Ruelas Navarro.

Los tres puntos fueron aprobados por unanimidad y serán turnados a las comisiones correspondientes para su análisis.

Ratifican donación para el Poder Judicial

En el último punto del orden del día, el Cabildo aprobó por unanimidad la ratificación de la modificación al objeto de una donación autorizada en diciembre de 2017 y ratificada en julio de 2023, a favor del Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación. El propósito es ampliar el Centro de Justicia Penal y permitir el uso y adecuación del predio para la instalación de cualquier órgano jurisdiccional en caso de ser necesario.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.