Los negocios dedicados a la venta de productos de pescados y mariscos en La Laguna esperan un aumento del 100 % en ventas durante los días fuertes de Semana Santa, lo cual resulta la mejor temporada del año para los más de 200 establecimientos que se calcula hay en La Laguna en este giro comercial, entre formales e informales.
Guillermo Martínez, vicepresidente de zona de la Cámara Nacional de la industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), compartió que aunque todo el año en La Laguna se comen mariscos, desde que inicia la temporada de cuaresma el miércoles de ceniza aumenta considerablemente el flujo de comensales en negocios marisqueros.

“Los que tenemos el giro de restaurantes con especialidad de mariscos, definitivamente toda la cuaresma, que inició el 5 de marzo, notamos pronto un incremento en ventas. Esta Semana Santa aumenta un 30 % más que una venta normal entre lunes y miércoles, pero el jueves y el viernes hay restaurantes que se abarrotan y se rebasa un 100 % en ventas”, dijo.
Además, resaltó que en la región lagunera ya es toda una tradición comer mariscos, incluso si es temporada otoñal o invernal. Los locales tienen su fiel clientela, un gusto de los laguneros que, considera, viene de la cercanía y las visitas recurrentes de los laguneros con el puerto de Mazatlán.
Respecto a la inocuidad de los productos de mar, sobre todo los que tienen preparación en crudo, Guillermo Martínez dijo que trabajan de la mano con la Secretaría de Salud en los programas que derivan en la revisión de los establecimientos para que sea un buen manejo del producto.
“Ofrecemos un producto que muchas veces se maneja crudo como las tostadas o ceviches, por lo que tenemos una responsabilidad en la manipulación y en la inocuidad para que vayan con toda la salubridad que conlleva que la gente los consuma”, añadió.
DAED