Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas marcharán con motivo del Día de la Madre el próximo 10 de mayo, esto con el objetivo de visibilizar los casos de sus hijos e hijas ausentes.
Lucy López Castruita, representante de la agrupación Voz que clama justicia por personas desaparecidas y quien busca a su hija Irma Claribel ausente desde el 13 de agosto de 2008, detalló que el punto de partida será el Bosque Venustiano Carranza a las 10:00 horas para concluir en la Plaza Mayor.
“Pretendemos hacer labores de visibilización y concientización, además de algunos testimonios. Hay actividades que realizamos como la colocación de siluetas de cartón, pintas en el piso con gises y elevamos globos tras hacer una oración”.
Detalló que hasta el momento integrantes de los colectivos Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila confirmaron su participación.
“Ahorita somos 73 casos en el caso de mi colectivo, pero actualmente tenemos 20 personas activas en el grupo y la mayoría son madres que buscan a sus hijos e hijas”, añadió.
López Castruita hizo un llamado a la población para que se sume a la marcha o bien acuda a la concentración en la Plaza Mayor para abrazar en su causa a las familias en una fecha tan emblemática para las madres.
“El mensaje es que se unan y no sean indiferentes a nuestro dolor. Que no esperen que les pase para poder parar todo esto y la gente a lo mejor tiene miedo de unirse a la marcha, pero les invitamos a que se acerquen a ver las fotografías y escuchar los testimonios”.
Cabe destacar que las marchas y movilizaciones por las personas desaparecidas han sido una constante en los últimos días ante la incapacidad de la autoridad para dar resultados.
El pasado 24 de abril tuvo lugar una actividad de pega de ilustraciones para visibilizar el caso de Jovanna Dibanhi, desaparecida el 25 de junio de 2021.
Además de eso, la semana pasada también hubo una marcha de la Alameda Zaragoza a la Plaza Mayor por el caso de Sugey Parra, torreonense desaparecida desde el primero de septiembre de 2021 en Mazatlán, Sinaloa.
EGO