Estados

Familias laguneras se preparan para despedir festejos con la Rosca de Reyes

Pocos son los que se resisten al delicioso pan en forma de rosca, adornado con ates, higo y hasta en ocasiones rellena de chocolate, cajeta y frutos.

Este 6 de enero, miles de familias laguneras partirán rosca para conmemorar el día de los Reyes Magos, tradición católica que se festeja en México y que da pie a otra celebración que es el Día de la Candelaria.

Esta tradición también es celebrada por laicos, ya que pocos se resisten al delicioso pan en forma de rosca, adornado con ates, higo y hasta en ocasiones rellena de chocolate, cajeta y frutos.

Don Pedro Ávila, panadero con más de 40 años de experiencia, relata que hacer este delicioso pan es algo muy artesanal, ya que la masa debe llevar algunos ingredientes como naranja y mantequilla para que tenga ese sabor especial de Rosca de Reyes.

¿Cómo se prepara?

Primero se amasan los ingredientes entre los que destacan harina, huevos, mantequilla, levadura y naranja, después se procede a estirar la masa y formar la rosca en la que se introducen figuras de niños Dios, que simbolizan bendiciones y señalan a los elegidos para organizar la tamaliza del día de la candelaria.

Después se pasa a rellenar de cajeta, chocolate o frutas para luego decorar con ate, higos, cerezas y glaseado.

Panaderos locales piden a la ciudadanía lagunera comprar este seis de enero las roscas de reyes en la Panadería más cercana para así, fomentar el comercio y la producción local.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.