Estados

Empresas locales se encargarán en un 100 % de las obras municipales de Torreón

Las constructoras laguneras serán responsables de todos los proyectos en Torreón, lo que garantizará derrama económica y empleos en la región.

Representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Laguna sostuvieron una reunión con Miguel Ángel Algara, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad de Coahuila, para detallar aspectos de las obras proyectadas en Torreón. En el encuentro se confirmó que serán ejecutadas en su totalidad por empresas locales.

Alejandro Jiménez Algara, presidente de la CMIC Laguna, informó que el funcionario estatal presentó los proyectos que ya iniciaron, como el Sistema Vial Abastos-Independencia y el arco de seguridad, además de los que se contemplan a futuro, entre ellos un cuartel en el ejido Flor de Jimulco y la segunda etapa de la carretera La Joya-La Partida.

Participación de constructoras laguneras

Jiménez Algara destacó que, actualmente, alrededor del 96 por ciento de las obras en La Laguna de Coahuila son realizadas por empresas locales. Subrayó que en el caso del municipio todas las obras próximas serán destinadas a constructoras de la región, aunque no todas pertenezcan a la cámara.

“Tanto en el estado como en el municipio ya hay un alto porcentaje de participación de empresas laguneras. Prácticamente el 96 % de las obras en La Laguna de Coahuila son hechas por empresas locales, aquí no tenemos problemas como con lo federal que no nos toman en cuenta, pero todas las obras que vienen para el municipio serán para constructoras laguneras, aunque no todas sean afiliadas a la CMIC”, dijo.

El dirigente resaltó la importancia de que las empresas laguneras se hagan cargo de las obras en la región, principalmente por los beneficios que esto genera en materia económica y laboral.

Impacto económico y social en la región

“Para empezar la derrama económica se queda aquí, luego el empleo que generan las constructoras tanto directos como indirectos, incluso nos beneficia como cámara pues se tiene un convenio con el estado y el ayuntamiento para recibir un porcentaje de las obras realizadas como aportación de las constructoras para capacitar a las empresas”, explicó Jiménez Algara.

Sobre el proyecto del Sistema Vial Abastos-Independencia, detalló que durante la reunión se revisaron aspectos como la ubicación, la simulación del tránsito, la propuesta geométrica y estructural, el alumbrado público, el drenaje pluvial, el cárcamo de bombeo, las rutas alternas y las obras inducidas. Estos puntos fueron presentados a los representantes de la CMIC mediante animaciones e imágenes virtuales que muestran el diseño y la planeación de la obra.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.