Sin abandonar las sesiones que se realizan en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM), el Círculo de Confianza dirigido por Lorena Torres Zamora podría comenzar a sesionar en las instalaciones del Bosque Urbano, al oriente de Torreón, tras observar las facilidades que tuvieron en el Bosque Urbano.
“Nosotras somos un grupo de mujeres que trabajamos en Círculo de Mujeres, así se llama, con una metodología donde se hacen ejercicios de meditación e introspección. Tratamos de trabajar temas que nos ayuden a mejorar emocionalmente, espiritualmente”.

Con ejercicios de pensamiento, pero también de movimiento, mencionó que se trabaja con el estado de ánimo de las usuarias para que se puedan sentir mejor y sobrellevar el hecho de haber sido violentadas de diferentes formas.
“Lo que hacemos es a través de ejercicios de meditación, algunos ejercicios de movimientos, trabajar los puntos energéticos también para estar mejor. Es la primera vez que venimos al Bosque Urbano, de hecho el grupo está físicamente ubicado en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Torreón, ahí trabajamos una vez cada quince días los lunes”.
Torres Zamora dijo que originalmente se conformó por mujeres que fueron víctimas de violencia y que acudieron a la institución, pero ello no exime a otras mujeres que se quieran sumar a esta propuesta.
“Ya que vimos que este espacio está hermosísimo, que está bien agradable y que nos dejan reunirnos, yo creo que podremos venir un poquito más seguido porque han sido muy amigables; no podemos permutar el lugar, pero a lo mejor sí, una sesión al mes, vamos a ver cómo nos acomodamos”.
Con un grupo que se conforma con veinte usuarias, Lorena Torres dijo que a veces logran ser más porque se registran nuevas participantes. Las interesadas en sumarse a esta propuesta pueden acudir al CJEM.
“Pueden preguntar por mí, su servidora, Lorena Torres Zamora, que soy la persona que está guiando estos círculos, y esta es la intención. De sanarnos como mujeres, de respaldarnos y hacer una comunidad para acompañarnos en nuestros procesos. Me pueden llamar al teléfono 871 2112 203 que es mi teléfono particular”.
DAED