Estados

Capacitan a personal de centros nocturnos en erradicación de la violencia contra la mujer en Torreón

Hasta el momento, 15 negocios han aceptado sumarse a la iniciativa, aunque la meta es cubrir la totalidad de establecimientos.

La Dirección de Inspección y Verificación, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, inició una campaña en centros nocturnos de Torreón con el objetivo de capacitar al personal en la erradicación de la violencia contra la mujer y reforzar la concientización sobre el tema.

Pablo Fernández, titular de Inspección y Verificación, explicó que estas charlas se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad, entre ellos el Paseo Morelos y la Calzada Colón, donde se concentra una gran cantidad de bares, antros y restaurantes.

“La actividad consiste en invitar a centros nocturnos como antros, bares y restaurantes a que sean conscientes sobre el tema de la erradicación de la violencia contra la mujer. Estamos visitando diferentes establecimientos para que esté activa esta campaña”, señaló.

Capacitación para personal de bares y restaurantes

El funcionario detalló que las charlas están dirigidas a meseros, gerentes, responsables, dueños y encargados de los negocios, con el fin de que sepan cómo actuar de manera adecuada cuando se presente una situación de violencia hacia una mujer.

Actualmente, el Instituto Municipal de la Mujer impulsa el programa “bebida violeta”. Este consiste en que, si una mujer se encuentra en una situación de riesgo, pueda solicitar esta bebida a cualquier trabajador del establecimiento, lo que activará un protocolo de atención inmediata.

“Esta bebida violeta consiste en que si una mujer es consciente de que está en riesgo físico o psicológico, puede pedirla y esa es una alarma que se activa. En ese momento, el mesero sabe que la persona está bajo riesgo y llama a Seguridad Pública para que puedan atender la situación”, explicó Fernández.

Programa busca extenderse en toda la ciudad

El titular añadió que este programa forma parte de la capacitación de los trabajadores, pero también es fundamental que las mujeres conozcan su existencia para que se sientan en confianza de pedir ayuda dentro de un establecimiento.

Hasta el momento, 15 negocios han aceptado sumarse a la iniciativa, aunque la meta es cubrir la totalidad de bares, antros y restaurantes de Torreón, además de continuar con las acciones de sensibilización entre la población.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.