A tres meses del inicio del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, el flujo de migrantes en la región ha disminuido más del 70 por ciento, de acuerdo con el Centro para Migrantes “Jesús Torres”, ubicado en Torreón.
Samuel Lozano, párroco de San Judas Tadeo y director del albergue, informó que actualmente se reciben entre 15 y 25 personas por día, en contraste con las 80 a 120 que se atendían en promedio antes del cambio de administración en el país vecino.

“Ahorita estamos recibiendo entre 15 y 25 migrantes, no hay ningún día que no tengamos. La migración no va a parar, solo están esperando, observando para volver a salir como siempre lo han hecho”, señaló.
Desde el 1 de noviembre, el albergue opera las 24 horas, todos los días de la semana, y brinda refugio temporal a quienes lo necesitan. “Hay quienes duran en promedio de tres a cinco días”, comentó Lozano.
El sacerdote reconoció que la incertidumbre entre los migrantes sigue latente, ya que desconocen si podrán avanzar o serán detenidos en su intento por llegar a Estados Unidos. No descartó que en los próximos meses el flujo pueda aumentar nuevamente.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar al albergue a través de donaciones, especialmente en especie. “Estamos solicitando papel sanitario, ropa interior, huevo... Seguimos sosteniéndonos gracias a la generosidad de los laguneros”, concluyó.
edaa