Para finales del mes de septiembre, el Aeropuerto de Torreón cerró con un total de 812 mil pasajeros, lo que representa un incremento del 3 por ciento en comparación con 2024 durante el mismo periodo, así lo informó José Luis Villanueva, administrador del aeropuerto.
Dijo que las cifras dan el margen para un crecimiento que va del 3 al 5 por ciento para cuando finalice este 2025, ya que además, en el mes de noviembre comenzará la operación del vuelo hacia San Antonio, Texas. Aunque se trata de un aeropuerto ejecutivo, durante el mes de diciembre se registra una mayor llegada de turistas.
 
	“En noviembre ya empieza el vuelo de San Antonio, que es la recuperación del año pasado. Para el próximo año viene el nuevo vuelo al AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), son los últimos que tenemos confirmados. Ya empezó el final de año, ya estamos en la recta final.
"Es un aeropuerto no turístico, es más bien ejecutivo, pero sí hay una variación un poco mayor de turistas en diciembre. Al no ser turístico, la variación no es tan alta como en otros destinos, pero siempre nos preparamos para las fechas decembrinas, donde la mayor cantidad de los pasajeros, en lugar de ser ejecutivos, tienden a ser familias”, puntualizó.
Rutas más frecuentes y nuevas conexiones
Indicó que actualmente la ruta más frecuente en el aeropuerto es con destino a Ciudad de México. Sin embargo, también hay rutas a Guadalajara, Tijuana, Cancún, Los Cabos, Querétaro, Ciudad Juárez y Dallas, Estados Unidos; a estas se añaden las de San Antonio, Estados Unidos, y la del AIFA.
Finalmente, señaló que el Aeropuerto de Torreón continúa creciendo, aunque de manera paulatina. Tan solo el año pasado hubo un incremento del 8 por ciento en la cantidad de pasajeros, y este año se espera que el crecimiento esté entre el 3 y el 5 por ciento. Detalló que, luego de la pandemia, algunos aeropuertos del país se mantienen en el mismo nivel.
“Bueno, el porcentaje de crecimiento va a ser entre 3 y 5 por ciento más o menos. De hecho, si ustedes lo ven con otros aeropuertos, hay aeropuertos que no están creciendo, hay aeropuertos que se mantienen en el mismo nivel. La aviación, después de recuperarnos de la pandemia, ha tenido una recuperación muy paulatina”.
e&d
