De acuerdo a la Oficina de Convenciones y Visitantes de Torreón (OCV), al menos durante los últimos cinco años el turismo religioso ha visto un aumento aproximado entre 8 y 10% en los visitantes a las actividades que se ofrecen especialmente en Semana Santa.
Sujey Alvarado Flores, directora de la OCV Torreón, comentó que han detectado un incremento cada año en los visitantes foráneos y esperan que este 2025 no sea la excepción, con la variedad de actividades y atractivos que se ofrecen en Torreón, y que aprovechan para visitar pueblos mágicos como Viesca, Parras y Cuatro Ciénegas.

Recordó que el Santuario del Cristo de las Noas hace un recuento que acuden alrededor de 35 mil visitantes solamente en la representación del Viacrucis, de los cuales, entre un cinco y siete por ciento corresponde a visitantes foráneos cada año, principalmente de Durango, Saltillo, Chihuahua, Ciudad de México y Querétaro.
“El Cristo de las Noas fue el primer centro turístico religioso que se dio en el norte del país. Queremos que Torreón se siga posicionando como un encuentro de fe para que no se pierda esa fortaleza de ser uno de los atractivos más importantes. No solo se trata de una escultura, se trata de todo el complejo que arropa a visitantes foráneos y locales”.
Otro tipo de turismo
Destacó que además de ser un punto importante el turismo religioso, sobre todo en el marco de Semana Santa, prevalece fuerte el turismo de negocios, de recreación, deportivos y de espectáculos.
“Torreón tiene como ventaja la conectividad, la oferta hotelera abundante, una excelente gastronomía así como sitios y museos muy accesibles para toda la familia”.
“En los últimos años hemos trabajado para que el norte también sea visto como un punto de encuentro importante para el turismo religioso. Hay cada vez más oportunidad de que la gente se entere del Santuario del Cristo de las Noas, que junto con el Teleférico y el Puerto Noas es uno de los referentes de promoción para las agencias de viaje”, manifestó la entrevistada.
arg