Estados

Hasta 150 alumnos de preescolar participan en la décima Feria Científica del Museo de los Metales

Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, destacó que han sido diez años en los que la empresa colabora con instituciones de preescolar con el fin de impulsar el interés y propiciar su acercamiento a las ciencias.

El Museo de Los Metales de Peñoles de Torreón fue sede una vez más de la décima Feria de Científica Descubriendo la Tierra,  en su edición 2025, en la que participaron cerca de 150 alumnos de 15 instituciones de nivel preescolar de Torreón para presentar una serie de experimentos científicos a padres de familia y estudiantes que acudieron a ver las exposiciones.

Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, estuvo presente en la apertura de la feria de ciencias y destacó que han sido diez años en los que la empresa colabora con instituciones de preescolar con el fin de impulsar el interés de los niños por la comprensión de fenómenos naturales y propiciar su acercamiento a ciencias.

“Es importante para Peñoles el apoyar estos esfuerzos educativos para ir sembrando la semilla en nuestros futuros científicos, ingenieros y profesionistas, sobre todo al hacer sinergia con los maestros y maestras hacia los niños que vienen a descubrir. Lo que construimos hoy es lo que va a generar a futuro un mundo mejor”, declaró Rebollar en su oportunidad al micrófono.

En sinergia con la zona escolar 506 de Educación Preescolar de la Región Laguna de Coahuila, que tienen está actividad entre su programa, cientos de asistentes se dieron cita a la explanada del museo y a sus salas, donde se abrió un espacio para que los equipos expusieran su experimento a quienes pasaban por su lugar.

Actividades y participantes

Entre los experimentos hubo desde un globo efervescente que se inflaba por la reacción de combinar vinagre con bicarbonato de sodio, hasta el agua que no cae, densidad de objetos, efectos de color, hasta papel que no se moja o la generación de fluido no newtoniano con fécula de maíz.

Con más de 30 años en la enseñanza preescolar en el colegio Blaise Pascal de la colonia San Joaquín, la maestra María Leticia Hernández ha sido testigo que mediante el juego los niños y niñas pueden aprender y abrir su panorama respecto a temas como el mundo de la ciencia, todo con el apoyo de los padres de familia desde su hogar.

“El aprendizaje que nos dejan estos niños es que pueden hacerlo por sí solos si conocen las cosas jugando, sin que sea una obligación. Todo lo que hacen lo hacen jugando, y con la ayuda de los papás podemos impulsar a que sus hijos se vean como científicos o químicos o grandes ingenieros”, compartió la maestra.

Por su parte, Ana Cristina, una de las mamás de los participantes del preescolar Montessori San José, compartió que se ha dado cuenta de que su hijo se ha interesado más por las actividades científicas desde que empezó su proyecto en el salón de clases, incluso dice que le generó la idea de llegar a ser un científico.

“Que participen los niños en estas ferias de ciencias les ayuda mucho a abrir sus habilidades científicas a temprana edad. A él (Leonel su hijo) le gustan mucho los planetas y ya hasta le interesa la astronomía y le gusta hacer experimentos. A lo mejor, después de esta feria, un niño dejará de querer ser youtuber y preferirá ser químico”, comentó.

Entre otras instituciones participaron los jardines de niños Amalia de Castillo Ledón T.M., Amalia de Castillo Ledón T.V., Niños Héroes, José Saramago T.V.; así como los colegios Latinoamericano, San Buenaventura, Blaise Pascal, Darcy Ribeiro, San Agustín de la Laguna, Edimburgo, Nancy Campbell, Valladolid, Villalpando, Nueva Laguna Campus Senderos y el Instituto Real de la Laguna.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.