Laura subía a una camioneta tipo van a su hijo Oswaldo a quién llevaría a la guardería como todos los días, sin embrago el fenómeno arrebataría la camioneta en la que se encontraba el bebé, para lanzarlo por los aires, ante la mirada atónita de su propia madre.
Durante el recorrido que realizaron los medios de comunicación acompañando a Protección Civil en Acuña, luego de que un tornado categoría cuatro tocara tierra al sur de esta ciudad, causando destrozos en las colonias Las Aves y Altos de Santa Teresa. Se logró conocer una historia desgarradora, a través de Marián Sarricolea corresponsal en aquella ciudad, la pesadilla de toda madre de familia hecha realidad, perder a un hijo durante una contingencia climática.[OBJECT]
La mañana había iniciado como todos los días, luego del ritual para levantar a los pequeños, bañarse, alistarse para ir a la escuela y desayunar, Laura Contreras nunca imaginó que sería el último día que vería a su hijo Oswaldo Gobea Contreras de tan sólo un año de edad.
Faltaban 15 minutos para las seis de la mañana, cuando en medio de una tormenta repentina, donde predominaban los truenos y los relámpagos, Laura subía a una camioneta tipo van a su hijo Oswaldo a quién llevaría a la guardería como todos los días, para luego irse a trabajar.
Sin embargo un tornado categoría cuatro con capacidad de arrastrar automóviles, arrancar árboles y postes inmensos de luz, además de succionar todo lo que se encontraba a su paso, cambiaría drásticamente el futuro de la familia Gobea Contreras, este fenómeno arrebataría la camioneta en la que se encontraba el bebé, para lanzarlo por los aires, ante la mirada atónita de su propia madre.
Laura aún conmocionada, no daba crédito a lo ocurrido, pues el regresar a la casa por algo que había olvidado, le costó perder a su hijo. Sólo bastó unos minutos para que el tornado le arrebatara a su pequeño. La señora Contreras pedía auxilio al personal de Protección Civil, para encontrar a su bebé.
Hasta el momento el menor permanece en calidad de desaparecido, a pesar de los esfuerzos del personal de Protección Civil y de los distintos cuerpos de rescate. Las autoridades siguen localizando personas que fueron trasladadas grandes distancias por este tornado, de igual forma se han encontrado varios cuerpos que serán debidamente identificados, pero del pequeño aún no hay datos.[OBJECT]
El Secretario de Salud en el Estado, Héctor Mario Zapata realizó un recorrido por todos los hospitales y exhortó a todos los médicos y enfermeras con vocación de servicio a presentarse en los mismos, para ayudar en esta contingencia. Los hospitales se encuentran saturados, recibiendo lesionados y heridos. Manifestó que las caravanas de salud y brigadas médicas ya están brindando ayuda en Acuña.