Estados

Recomiendan usar cubreboca ante "ventarrones" y calidad del aire en La Laguna

Además grupos sensibles evitar las actividades en espacios abiertos, permaneciendo en lugares con puertas y ventanas cerradas.

La Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) del estado de Durango, emitió recomendaciones para que los habitantes de la Región Lagunera tomen las medidas preventivas adecuadas durante los días de vientos fuertes y disminuir las afectaciones.

En el comunicado con fecha del 22 de marzo, la dependencia estatal invita a los habitantes de La Laguna a tomar una serie de medidas preventivas como:

  • Permanecer en espacios cerrados y evitar la exposición prolongada al aire libre
  • Consultar fuentes oficiales y confiables en medios de comunicación y redes sociales sobre la situación actual de la calidad del aire y climatología
  • Utilizar cubreboca o mascarilla al salir a espacios abiertos o al aire libre

Cabe mencionar que en la Región Lagunera los índices de la calidad del aire se miden a través de cuatro estaciones de monitoreo; 2 ubicadas en Ciudad Lerdo y 2 en Gómez Palacio, sin embargo al intentar obtener la información, en la página oficial de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado de Durango, en el apartado de Sistema de Monitoreo, Calidad del Aire, hasta este día, no hay información de los cuatro puntos de análisis del medio ambiente debido a que están en mantenimiento.

Los cuatro monitores son: Estación Campestre y Estación Parque 'La Esperanza' en Gómez Palacio, y en Lerdo, Estación Sagarpa, y Estación Tec Lerdo.

Invitan a reducir las actividades al aire libre

Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Durango, recomendó reducir las actividades físicas vigorosas a la intemperie.

Así como a los grupos sensibles, evitar las actividades en espacios abiertos, permaneciendo en lugares con puertas y ventanas cerradas para evitar la contaminación y el polvo proveniente del sur de Estados Unidos y norte de México.

Las partículas PM 10, PM 2.5 y el ozono son los principales contaminantes. Cabe mencionar que esta región, al tener actividad industrial, tiene mayor emisiones de gases contaminantes.

Se recomienda tomar otras medidas como reducir el uso de aerosoles, no tirar basura a cielo abierto o en lugares prohibidos, reducir el uso del automóvil cuando no es necesario trasladarse en grandes de distancias y solo para lo estrictamente necesario.

Si eres de grupos sensibles, se recomienda utilizar protección facial como el uso de cubrebocas o mascarillas.

"Cuidar de nuestra salud y del medio ambiente debe ser una tarea de conciencia personal, por eso es fundamental que todas y todos podamos contribuir con pequeños cambios que puedan dar grandes resultados en la acción contra el cambio climático, destacó la secretaria", agregó.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.