La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Atlamaxac, operada por el Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales de Tlaxcala, descarga aguas residuales ilegalmente, al afluente del Río Atoyac-Zahuapan, detectó la Profepa, por lo que procedió a su clausura total temporal.
En una visita de inspección, personal de la procuraduría ambiental comprobó que sin contar con la autorización, dicha planta lleva a cabo descargas que exceden los límites máximos permisibles de parámetros como son grasas y aceites, así como coliformes fecales que establece la NOM-001-SEMARNAT-1996.
En un comunicado, la Profepa explicó que la autorización que no acreditó contar la planta, es otorgada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y permite realizar descargas en forma permanente o intermitente al afluente del río Atoyac-Zahuapan.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Atlamaxac da servicio a cinco municipios de Tlaxcala, que son: Teolocholco, Tepeyanco, San Francisco Tetlanohocan, La Magdalena Tlaltelulco y Santa Isabel Xiloxoxtla; así como a las empresas ubicadas en la Zona Industrial de Santa Isabel Xiloxotla.
"Al no contar al momento de la visita de inspección con el permiso vigente de descarga de aguas residuales, expedido por la autoridad competente, se contraviene lo dispuesto en el artículos 121 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en relación con los artículos 14 Bis 4, 88 y 88 Bis fracción I de la Ley de Aguas Nacionales (LAN), por lo que la clausura total temporal se realiza con fundamento en el Artículo 170 fracción I de la LGEEPA", subrayó la dependencia.
Lo anterior, debido a que la descarga de aguas residuales tratadas por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, al no cumplir con la normatividad ambiental vigente, representa un riesgo inminente, daño y deterioro a los recursos naturales, añadió.
AA