Estados

Autoridades de Tlajomulco buscan recuperar espacios controlados por crimen organizado

Rodeados de fosas clandestinas, los habitantes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga se han enseñado a convivir con narcomenudistas, sicarios y asaltantes.

En el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, existen alrededor de 77 mil casas abandonadas o deshabitadas, de acuerdo con reportes del Inegi, de las cuales, la mayoría se ubican en las colonias con altos índices de criminalidad: Chulavista, Lomas del Sur, Villa Fontana Aqua y Lomas del Mirador.

Los habitantes de dichas colonias se han enseñado a convivir con narcomenudistas, sicarios, asaltantes de poca monta y cientos de restos humanos sepultados de forma clandestina en terrenos baldíos y casas abandonadas.

“La causa del por qué optan por abandonar el inmueble es un tema multifactorial. Aquí por ejemplo juega mucho el tema de la seguridad. La seguridad, por ejemplo, juega un papel de causa o efecto, se van porque se sienten inseguros o porque a partir de que se fueron están generando una mayor inseguridad o una percepción de inseguridad”, reconoció Andrés Ampudia, director de Vivienda de Tlajomulco.


Foto: Cuartoscuro

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) señaló con pintas sus terrenos. En una señal que advierte la prohibición de invadir un terreno por ser parte del derecho de vía alguien pintó las siglas "CJNG".

Estos grafitis sólo se habían visto en poblados de Michoacán y Zacatecas, donde el Cártel Jalisco libra cruentas batallas con sus rivales: el Cártel de Sinaloa y Los Viagras.

La violencia e inseguridad es tal que, el viernes, mientras se realizaba este reportaje un hombre fue baleado en calles de la colonia Lomas del Mirador, por fortuna la víctima vive para contarla.

Haciendas Santa Fe es un enorme panteón. En días pasados, el colectivo madres buscadoras de Sonora localizaron decenas de fragmentos óseos y cuerpos completos.

Esta situación llevó a las autoridades de Tlajomulco a poner en marcha el programa "Renta tu casa", donde el municipio rehabilita viviendas deshabitadas para en común acuerdo con los propietarios rentarlas a familias de escasos recursos.


Foto: Cuartoscuro

“Tenemos 265 personas beneficiadas del programa, al hogar se le cobra 350 pesos mensuales; si el hogar está en una situación muy vulnerable socioeconómicamente, el programa también accede a que se haga un pago en especie con una corresponsabilidad social”, dijo el director de Vivienda de Tlajomulco.

La mayoría de los beneficiados son personas de la tercera edad. Para acceder el programa es necesario acudir al ayuntamiento, presentar copia del INE y CURP y firmar un contrato donde se comprometen a pagar la renta y a mantener en buen estado la finca.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.