Estados

En Tijuana, inauguran consultorio médico para infancias migrantes

Se atenderán las principales enfermedades que afectan a esta población, como infecciones gastrointestinales, respiratorias y otros padecimientos.

La embajada de Japón en México y la organización Save the Children inauguraron un consultorio médico en Tijuana, Baja California para brindar servicios de salud y medicamentos de manera gratuita a la población en movilidad asentada en los dos albergues más grandes de la ciudad: Embajadores de Jesús y Little Haití.

Se prevé que a través de los servicios de salud se brinde atención de manera directa al menos 4 mil 320 personas durante el primer año, entre ellas, niños, adolescentes y familias en movilidad.

En este consultorio se atenderán las principales enfermedades que afectan a esta población, como infecciones gastrointestinales, respiratorias y otros padecimientos.

Maripina Menéndez, CEO de Save the Children en México, señaló que “la construcción y adecuación de este consultorio médico en alianza con la embajada del Japón en México es clave para la protección de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y sus familias”. 

Añadió que a partir de esta intervención se contribuye en la mejora de las condiciones de vida de la niñez migrante y desplazada en México.

Además, la embajada del Japón se suma a los esfuerzos realizados a través de dicho proyecto en el que contribuyó con la construcción y equipamiento de este consultorio.

Simultáneamente, Save the Children implementa el Programa de Atención a la Niñez Migrante para brindar atención psicosocial a esta población en 34 llamados Espacios Amigables ubicados en las fronteras al norte y sur del país.

Además, la organización trabaja en el fortalecimiento de capacidades de gobiernos estatales y locales y de otras organizaciones enfocadas en la atención de la población en movilidad, a través de programas especializados de capacitación constantes y acciones de incidencia en política pública.

Durante la inauguración, por parte de Save the Children en México, estuvieron presentes Maripina Menéndez, CEO de la organización; Fátima Andraca, subdirectora de Programas y Respuesta Humanitaria; y Juan Roldan, coordinador de Alianzas Internacionales.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.