Estados

Termina 'Búsqueda Nacional en Vida' en Coahuila; participaron más de 75 personas

Durante dos semanas familias buscadoras visitaron las ciudades de Torreón, Saltillo, San Pedro, Parras, Francisco I. Madero y Matamoros.

La Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos terminó este fin de semana con un saldo de 74 posibles positivos y 6 violaciones a derechos humanos que fueron encontradas por familias buscadoras al ingresar a cuatro penales y 8 anexos en municipios de Coahuila.

Según informaron, durante dos semanas se visitaron las ciudades de Torreón, Saltillo, San Pedro, Parras, Francisco I. Madero y Matamoros, así como 8 centros de rehabilitación, 4 centros penitenciarios, 1 hospital psiquiátrico, puntos de población en situación de calle y en tránsito.

También estuvieron en el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) para la toma de muestras de ADN de familiares.

“Como resultado de estas acciones se obtuvieron 74 posibles positivos, 58 nuevos casos y 6 violaciones a derechos humanos. Entre los hallazgos relevantes, se realizó la prospección de un predio en donde se reportó la posible ubicación de una persona desaparecida esto en Matamoros, lo anterior derivado de indicios obtenidos en el penal femenil de San Pedro”, informaron los organizadores.

De igual forma, efectuaron labores de visualización de archivos de personas no identificadas en los servicios forenses.

“En el Centro de Reinserción Social Varonil de Torreón se detectaron irregularidades en el número de personas privadas de la libertad que se presentaron al muestreo fotográfico, situación que preocupa a las familias”, añadieron.

Refirieron que como parte de la jornada también se llevaron a cabo marchas pacíficas, en las que participaron autoridades, instituciones y organizaciones solidarias, entre ellas: CEAV, CDHEC, CLBECZ, Fiscalía de Desaparecidos, Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, Policía Estatal, Policía Municipal, Bomberos de Saltillo, Diócesis de Torreón, Diócesis de Saltillo, Ibero Torreón, FCPyS UAdeC Torreón, Facultad de Derecho UAdeC Torreón y Autobuses Premier.

En esta búsqueda participaron más de 75 personas entre familias y solidarios, provenientes de Coahuila, Sinaloa, Tamaulipas, Ciudad de México, Hidalgo, Durango, Morelos, Sonora, Nuevo León, Veracruz y Estado de México.

“Las familias reiteramos que esta lucha se sostiene con amor y esperanza, con la firme convicción de que cada paso en el camino nos acerca a regresar a casa a quienes nos faltan”, concluyeron.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en MILENIO desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.