Luego que se diera a conocer el fallo de la licitación para la construcción de la Presa Tunal II, obra estimada en un monto de casi 4 mil millones de pesos, favoreció a la empresa ICA, con lo que quedó fuera al consorcio de siete constructoras duranguenses que buscaban realizar la obra hidráulica.
La primera licitación fue declarada desierta y, tras posponer la segunda del 8 al 12 de septiembre, finalmente se resolvió apenas.

Constructores duranguenses en busca de oportunidades
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Durango capital, Francisco Salazar Mendía, calificó como lamentable la decisión, al asegurar que las empresas locales tenían la capacidad técnica, financiera y experiencia para desarrollar una obra de esta envergadura.
Otro de los puntos mencionados por el entrevistado fue en el sentido, que en estos momentos pasan los empresarios del gremio por una situación complicada dada la poca obra pública.
“Constructores duranguenses han señalado que este revés ocurre en un momento especialmente crítico, ya que el sector atraviesa por años de caída en la inversión pública, lo que hace urgente la necesidad de trabajo y oportunidades para la industria constructora local”.
Por otro lado, indicó que los constructores locales, confían en que se abra espacio para la proveeduría y mano de obra mediante subcontratos.
Cabe destacar que ICA es la empresa más fuerte de México, es una empresa seria que está certificada y sobre todo que algunos constructores duranguenses ya tienen una relación comercial con ellos de más de 4 años; han trabajado juntos en el Estado de Sinaloa y actualmente desarrollan obras en el Estado de Chihuahua.
“Fue el fallo entregado a la empresa ICA, lo cual, si lamentamos, que las decisiones se hayan tomado en el centro, sobre todo los constructores de Durango pasan un tiempo difíciles, donde ha habido poca obra pública, y no somos tomados en cuenta. Sobre todo, porque ellos saben que contamos con la capacidad técnica y económica, para realizar este proyecto y otros proyectos que hemos desarrollado en otros estados. Tenemos confianza en que en Durango vamos a poder participar. ICA es una empresa seria, la más fuerte del país. Y sobre todo porque tenemos una relación comercial con ellos desde hace más de 4 años desarrollando proyectos en Sinaloa y actualmente en el estado de Chihuahua”.
dahh.