Más Estados

Tendrá DF laboratorios para analizar los virus

Monitorearán e investigarán enfermedades en colaboración con la UAM y Ciencia y Tecnología.

El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, adelantó la creación de los laboratorios de vigilancia epidemiológica y biología molecular de la Ciudad de México para monitorear todas las enfermedades transmisibles y emergentes como la influenza A/H1N1.

Durante la inauguración de la Unidad de Trastornos de Movimiento y Sueño en el Hospital General Ajusco Medio Doctora Obdulia Rodríguez Rodríguez, y acompañado del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el funcionario señaló que este año quedarán listas las instalaciones y en su planeación participarán investigadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

"Con los laboratorio iniciamos una nueva etapa de investigación y desarrollo con la UACM, con quienes ya firmamos un convenio de colaboración, lo que nos permitirá establecer no solo una vigilancia epidemiológica sobre enfermedades estacionales, sino también estar preparados para enfrentar contingencias y realizar investigaciones", detalló el funcionario.

Con respecto a los casos de influenza en la capital, el secretario señaló que hubo un "brinco" de información de 80 a 500 casos y eso llamó la atención de la población, por lo que adelantó que "cada viernes se va a dar información a escala nacional y por entidad" para que no haya este tipo de alerta en la población.

Sin embargo, negó que haya una alerta epidemiológica en la ciudad y enfatizó que no es el mismo escenario que en 2009, por lo que hizo un llamado a los capitalinos a tomar medidas de precaución.

"Recomendamos que la ciudadanía se vacune, se lave las manos, tome mucha vitamina C, muchos líquidos y que no lleguen al hospital de manera tardía", ya que los tres casos de pacientes que fallecieron se atendieron entre cuatro o seis días después, mencionó.

Añadió que el medicamento oseltamivir sigue siendo un tratamiento "completamente efectivo" para el manejo de la influenza
A/H1N1, pero entre más rápido se comience a tomar es más efectivo.

Indicó, que llamó su atención que de los 120 casos que hay, son pacientes jóvenes de 30 años en adelante y con "comorbilidad" con padecimientos de diabetes, problemas cardiacos y respiratorios".

Por ello recalcó la importancia de que los enfermos de diabetes sean vacunados: "Hago un llamado a que nos cuidemos, vienen más frentes fríos, la vacunación es altamente efectiva y van más de 800 mil personas vacunadas; la ciudad es una de las más blindadas en el tema de la A/H1N1".

Aseguró que la Ciudad de México cuenta con 7 mil tratamientos disponibles de oseltamivir y aclaró que no hay sobrecupo en los hospitales del DF.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias se encuentra sobrepoblado debido a que es un hospital en donde llegan pacientes de toda la República a atender diversos problemas asociados al sistema respiratorio.

Durante la inauguración de la Unidad de Trastornos de Movimiento y Sueño, Ahued detalló que más de 8 mil personas en el Distrito Federal viven con la enfermedad de parkinson, un padecimiento neurológico crónico de larga duración y progresivo que afecta el equilibrio y la coordinación de los movimientos de una persona.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que esta unidad ofrecerá a la población que carece de seguridad social los beneficios gratuitos de una atención de primer nivel, con tecnología de punta para atender diversos trastornos.

Precisó que en esta clínica, donde también se hará investigación, se prevé atender entre 40 y 60 pacientes diariamente con personal altamente calificado.

Anunció la creación en ese hospital de dos laboratorios, uno de biología molecular y otro más de vigilancia epidemiológica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.