Durango es una entidad que de manera histórica siempre ha registrado temperaturas de heladas a gélidas y aunque en poco más de una década estos registros habían cambiado, todo indica que este año volverán los inviernos crudos.
“Tenemos algunos años en los que el clima invernal ha sido benigno con Durango, teniendo temperaturas no tan bajas, pero debemos recordar que la entidad es de frío”, dijo el encargado del servicio meteorológico, Víctor Hugo Randeles.
Agregó que la semana pasada cuando se alcanzaron los 4 y hasta 7 grados bajo cero, son en realidad las verdaderas temperaturas que tiene Durango de forma histórica para una temporada invernal.
Y aunque no recordó con exactitud, alguna fecha en la que se haya reportado niveles muy crudos, indicó que se han tenido temperaturas muy extremas de hasta 13 grados bajo cero.
Por lo que haciendo un comparativo, se puede mencionar que entre los 7 grados de la semana anterior y la de 13 grados bajo cero de años atrás, hay un rango considerable y que puede llegar a presentarse en cualquier momento.
En la sierra duranguense se han registrado 20 grados bajo cero, por lo que se confirma que la entidad es de inviernos crudos pero 'normales'.
Incluso 'La Rosilla' es uno de los puntos del país donde se presentan las temperaturas más bajas.
En este invierno 2018, el pronóstico que tiene la Comisión Nacional del Agua contempla 50 frentes fríos.
“Realmente el número de frentes fríos, no nos puede decir cómo viene la temporada porque igual se pronostican dos o tres más del promedio, pero no nos indica si será más fría o no. Todo depende de los factores, como el fenómeno del niño, la oscilación ártica o nórdica entre otros”.
Aunque no se espera un invierno extraordinario, sí podría traer más frío que en ocasiones anteriores, sin embargo, reiteró que cada minuto se debe estar revisando los cambios que se registran.
Exhortó a la ciudadanía estar pendiente de reportes oficiales sobre el clima, sobre todo en cambios extremos.
Las temperaturas gélidas forman parte de la historia climática de Durango y que en inviernos pasados fueron 'cálidas'.