El gobernador Alfredo Del Mazo dijo que los avances tecnológicos han colocado a la entidad a la cabeza en procuración y acceso a la justicia.
Anunció la construcción de la Ciudad Judicial, espacio que albergará diversos entes jurídicos en la materia.
"El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) está marcando el rumbo del cambio", afirmó el mandatario en el marco del Tercer Informe de labores del titular del Poder Judicial, Sergio Medina Peñaloza.
TE RECOMENDAMOS: Este año Sedesol ejercerá 20.1 mmdp en Edomex: JGB
Del Mazo comentó que los trámites de restitución de menores y certeza a inversionistas a distancia a través de los Complejos de Telepresencia que hay en el Estado de México son una realidad.
Con dicho mecanismo tecnológico también fueron celebrados el primer divorcio por proceso virtual, el primer interrogatorio y peritaje, procesos que dijo, abonan a reducir costos y brindar certeza jurídica, además de eliminar barreras nacionales e internacionales.
Trascendió la donación de un predio de 15 mil metros cuadrados donde será edificada la Ciudad Judicial Toluca-Metepec, la cual albergará 24 juzgados con 8 salas, lo que permitirá que los mexiquenses atiendan sus trámites en un solo espacio, aunado a los trámites disponibles en línea.
"El acceso efectivo a la justicia, es una prioridad a este gobierno" sentenció el Ejecutivo estatal, quien refirió que no deben de estar pendientes la justicia y la desigualdad jurídica.
"El Poder Judicial vive una etapa de solidez y dinamismo, que se demuestra con los resultados para asegurar la justicia mexiquense", dijo el magistrado Sergio Medina Peñaloza durante la entrega del tercer informe de Desarrollo Estratégico.
Resaltó que durante el 2017, fueron impuestas 28 condenas por feminicidios y 10 por el delito de trata de personas en el Estado de México.
LC