Martín López Méndez, director del Campus Laguna del Tecnológico de Monterrey, encabezó la presentación del 'Modelo Tec' de educación siglo XXI.
Destacó innovaciones de fondo y forma educativa como la Semana I a partir de 2015, el Semestre I desde 2016 y este año la educación por Trayectorias.
Directivos y maestros hablaron de conceptos educativos de inserción del alumno en su entorno a través de estancias, movilidad internacional y especialización complementaria con principios como: explora, decide y especialízate.[OBJECT]
Conscientes de que hay un solo Tec para la formación de líderes con sentido humanista, capaces de ser flexibles, interactivos y utilizar las herramientas tecnológicas para generar conocimientos en una nueva idea, donde el alumno no se inscriba en una carrera sino en un área a partir del verano próximo.
La tendencia del Tec es estudiar un área académica con especializaciones y competencias acordes a necesidades reales de las empresas y por ello tendrá acceso a la tutoría permanente de los profesores, vinculación con la empresa y tecnología.
El Tecnológico se dijo, se enfoca en aceptar cada año a los mejores estudiantes y entre ellos a estudiantes con un a perfil de liderazgo y sentido emprendedor, que son apoyados con el 100 por ciento de beca.
A nivel nacional aceptó a 200 becarios 100 por ciento, de ellos a 14 en La Laguna que además estuvieron entre los primeros 100 a nivel nacional.
El Tecnológico se reinventa y lo hace con el afán de estar acorde a los cambios y de servir a sus alumnos, a las familias de sus alumnos, a la empresa y a los gobiernos.
Lo hace con una actitud flexible, un sentido cívico y ético que transforme a su entorno y cuando el Tec se reinventa la educación en México cambia.
dcr