Taxistas del estado de Veracruz han mantenido bloqueos de calles, avenidas y carreteras de la entidad, como rechazo a las tarifas oficiales para la prestación del servicio de transporte público.
Los trabajadores se movilizaron esta mañana en las diferentes regiones; primero se concentraron en carreteras, centros comerciales y plazas públicas de los municipios y zonas metropolitanas, en espera de la instrucción de sus dirigentes para bloquear el paso.
Alrededor de las 8:00 horas comenzaron a cerrar la circulación vehicular en ciudades como Orizaba, Córdoba, Xalapa, Veracruz y otras zonas.
¿Por qué se manifiestan los taxistas?
Los taxistas no aceptan las tarifas establecidas por el gobierno del estado para la prestación del servicio, pues consideran que son muy bajas y están muy lejos de lo que en realidad cobran desde hace varios años.
Esas tarifas que pretenden aplicarse no alcanzan a cubrir los gastos mínimos para la operación de las unidades.
En algunos municipios, los taxistas acudieron a manifestarse sin sus unidades, y en otras llevaron los vehículos de alquiler, provocando caos vehicular.
¿Cómo quedaron las tarifas en los municipios del sur?
En Coatzacoalcos, las tarifas por viaje de taxi se dividen en ocho perímetros y los costos van de 27, 29.50, 32, 35.30, 38.50, 41.50, 44, y 47.50 pesos.
Mientras que en Minatitlán, se establecieron cuatro perímetros e igual número de tarifas para los viajes y los costos son 27, 30, 33 y 38 pesos en cada uno.
¿Habrá sanciones por no respetar las tarifas?
Durante una conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, señaló que durante 23 años no se había tratado el tema de las tarifas, por lo que con este ajuste se garantiza certeza a los usuarios y a los taxistas.
Asimismo, dijo que se aplicarán sanciones para los prestadores de servicios que incumplan con los ajustes, e incluso la gobernadora, Rocío Nahle, adelantó el retiro de concesiones.
"Ya se publicó (la nueva tarifa) y la puede bajar el usuario y también la debe tener el taxista. Las (sanciones por no cumplirla) son las mismas que están en la ley, detener el vehículo, dependiendo del caso que sea, son diferentes", dijo Ahued.
Con información de Fluvio César Martínez

ksh