En Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública se acordó que se colocaran los precios por el servicio que prestan las empresas de grúas y arrastres al Ayuntamiento con el objetivo de que no se registren abusos por parte de ellos hacia el ciudadano.
A manera de antecedente el 16 de enero del 2023 el presidente del Consejo Ciudadano de Vialidad en Torreón, Pablo García Chacón dijo que solicitaría al Municipio, que se revise el servicio que se presta en corralones donde se envían los vehículos retirados por la autoridad y las tarifas por arrastre de las grúas que aseguran son elevadas con base en las quejas que reciben.

“Nosotros, desde el año pasado pusimos ya sobre la mesa el tema exactamente en septiembre. He tenido empleados que han sufrido daños en su vehículo cuando son remitidos al corralón y también, conocemos que existe un alto costo por arrastre en el servicio de grúa”, dijo entonces.
En la pasada comisión de Hacienda, el regidor Gabriel Francisco Pedro puso sobre la mesa que se estaban realizando cobros elevados por el arrastre de las grúas mismas que tienen la concesión para brindar el servicio al ayuntamiento
En su intervención, el regidor y presidente de la comisión correspondiente, Luis Jorge Cuerda Serna, sugirió que a partir de este día se obligue a las empresas concesionarias a exhibir las tarifas de cobro al interior de sus instalaciones y se aprobó.
Además, se decidió enviar el tema a la Comisión de Contraloría y Desarrollo Institucional que preside Raúl Fabián Ruelas Navarro quien dijo que si hay algo que se tenga que hacer para afinar los detalles y si alguien está haciendo algo que no es correcto, se revisará.
La Ley de Ingresos establece que, por servicio de banderazo, en atención al tipo de grúa que sea requerida, es el siguiente: grúa A: 675; grua B 775; grúa C el costo es de 921, esos y el D de 1,131.
daed