Estados

Tamaulipeca es premiada en concurso de fotografía de parques eólicos

El reto “Mi Vida y el Viento”, organizado por la Amdee, contó con 145 gráficas que reflejan la convivencia de las instalaciones con las comunidades vecinas

Tamaulipas salió dentro de los premiados de la sexta edición del reto fotográfico “Mi Vida y el Viento”, organizado por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), al plasmar los participantes en las imágenes el vínculo entre estas instalaciones con los trabajadores y las comunidades a su alrededor.


Para esta ocasión se inscribieron 94 personas de diversas regiones del país, siendo Oaxaca y Nuevo León los estados que más fotografías registraron en el reto. En total se recibieron 145 fotografías, evaluadas por un jurado de expertos que destacó la creatividad, el impacto visual y el mensaje ambiental y social de cada obra.


“El reto nacional de fotografía ‘Mi vida y el viento’ es un recordatorio del impacto positivo de la energía eólica en la vida de las personas y en el cuidado del planeta. Estas iniciativas nos inspiran a seguir trabajando en el desarrollo de energías limpias, que aportan beneficios ambientales, sociales y económicos por un futuro más próspero para todos. Agradecemos profundamente la participación de todas y todos y reiteramos el compromiso de nuestra industria con un futuro más sostenible”, declaró Gerardo Pérez Guerra, presidente de la asociación.

La gráfica llamada “Descendiendo para ascender”, capturada por Laura Samantha Genoveva Pérez Sosa de Tamaulipas, ocupó el segundo lugar en la categoría "Trabajo y el viento". El primer sitio le correspondió a Raúl Ramírez Mireles de Nuevo León con su propuesta denominada “Vista de hormiga”.


“Descendiendo para ascender”
“Descendiendo para ascender” ganó el segundo lugar en la categoría Trabajo y el Viento | Laura Samantha Genoveva Pérez Sosa


¿Quiénes ganaron en las otras categorías?

El resto de los triunfadores fueron Manuel Grijalva de Pablos de Coahuila, esto en "Comunidad y el viento", mientras en la sección de "Medio ambiente y el viento", la aportación mejor evaluada fue para el también coahuilense Manuel Hernández Garbalena.

En el marco de su 20 aniversario, la Amdee reconoció y agradeció el talento, creatividad y el compromiso de todos los participantes, cuyas obras reflejan la riqueza de los paisajes eólicos de nuestro país y el papel clave de las comunidades en la transición energética, y se hace un llamado a seguir impulsando el desarrollo de la energía eólica y fortalecer la participación social en la construcción de un México más limpio y próspero.


JETL

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.