Según la Jurisdicción Sanitaria Número 6, de momento Torreón contabiliza más de 100 casos de dengue y por lo menos el 40 por ciento corresponden a casos importados de la vecina Laguna de Durango.
"Ya tenemos más de 100 casos y uno nada más de tipo hemorrágico que está controlado, pero nos autorizaron 30 contratos para trabajar desde hoy y hasta el 15 de diciembre para aumentar las acciones de fumigación y abatización", declaró César del Bosque, titular de la dependencia.
Refirió que hubo instituciones médicas privadas que no reportaron casos y eso causó que siguiera propagándose el malestar.
[OBJECT]Negó que las acciones preventivas se hayan relajado en los últimos y que ahora que vienen las bajas temperaturas en el ambiente seguirán.
"Del primero de enero al último de diciembre trabajamos el tema del dengue, aunque no somos propiamente una zona endémica y con el refuerzo que nos mandan vamos a lograr cerrar el caso".
Hay que recordar que la enfermedad del dengue es causada por la picadura de un mosquito y entre los síntomas están el dolor de cuerpo y articulaciones, dolor de cabeza y detrás de los ojos, además de temperatura.
Los que sientan eso deben acudir a su médico para una pronta atención y saber si se trata de dengue.
Por otra parte, César del Bosque pidió a la ciudadanía acudir a su centro de salud más cercano para aplicarse la vacuna de la influenza. En ese sentido, está prevista la aplicación de cerca de 70 mil vacunas y dar prioridad a los grupos vulnerables de la población que son niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.
Mencionó que en los primeros días de la campaña que arrancó el primero de noviembre han tenido una buena respuesta de parte de la ciudadanía y exhortó a la población que falte a asistir a su institución médica más cercana.
TE RECOMENDAMOS: En Coahuila sube cifra a 328 casos de dengue
LMG