La dirección de Protección Civil subió de Azul a Verde la alerta por meteoros al ubicar a 610 kilómetros de Quintana Roo, la tormenta tropical 'Franklin', la noche de este domingo, que evoluciona a huracán y se espera que toque tierra madrugada del martes entre Tulum y Chetumal.
TE RECOMENDAMOS: Alerta Azul en QR ante evolución del ciclón tropical
Con base en reportes del Centro de Huracanes de Miami, las últimas horas, 'Franklin' encontró en el Caribe, elementos para fortalecerse, con aguas cálidas, alta humedad ambiental y vientos débiles en altura.
El gobierno reiteró su recomendación a la población de estar pendientes de avisos de protección civil de la región; todas las proyecciones y modelos coinciden en establecer la trayectoria del meteoro hacia la Península de Yucatán.
El meteoro avanza con dirección oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora. Los efectos de tormenta tropical se extienden en 165 kilómetros a partir de su centro, en su cuadrante noreste.
La alerta Azul –peligro mínimo, acercamiento, aviso, se emite al detectar la posibilidad de un meteoro a 72 horas de que alcance vientos de 63 kilómetros; el código sube a Verde –peligro, acercamiento, previsión—cuando el fenómeno alcanza vientos de 63 nudos, y se prevé que afecte un área en 48 a 24 horas.
El meteorológico advirtió que sistema afecta con lluvias de intensas a torrenciales desde este lunes en Quintana Roo y Campeche. En el resto de la Península se anticipan chubascos y tormentas fuertes, con actividad eléctrica y rachas de tormenta, se recomienda precaución a la población.
El director de Coordinación de Protección Civil con los Estados, Adrián Martínez Ortega, anunció que el gobierno federal emitió la 'Alerta Verde' por los efectos de tormenta tropical en la zona.
Se recomienda a la población estar pendientes de avisos y boletines meteorológicos publicados y actualizados en la Web de la Coordinación de Protección Civil y del gobierno de Quintana Roo.
La navegación marítima se restringió para embarcaciones menores a 40 pies; se cerraron actividades acuáticas en costas de Quintana Roo y canal de Yucatán, por el viento y alto oleaje.
MMR