Durante los frentes fríos que se registraron en el mes de enero en Saltillo, seis personas fallecieron a causa de una intoxicación por monóxido de carbono, según lo dio a conocer el director de protección civil municipal, Alberto Neira, que reiteró a la población la importancia de atender las recomendaciones en el uso de estos aparatos.
El funcionario municipal, añadió que otra persona resultó afectada, al haberse intoxicado en uno de estos eventos, sin embargo, logró sobrevivir tras recibir atención médica de forma oportuna.
Alberto Neira, aseguró que es importante que se tenga una ventilación de las habitaciones en las que se utilizan los calentadores de gas, para evitar que se acumule el monóxido de carbono, y se pueda sufrir una intoxicación.
“En lo que va de este año, son seis personas que desafortunadamente perdieron la vida, una persona que se intoxicó y no perdió la vida. En este caso, las seis personas que desafortunadamente perdieron la vida fueron cinco personas adultos mayores, y una persona de 55 años”, afirmó Alberto Neira.
El director de protección civil de Saltillo, afirmó que existen diversos factores que pueden incidir en el tiempo que lleve a una persona intoxicarse en una situación de este tipo, ya que debe tomarse en cuenta el tipo de equipo que se utiliza, las dimensiones de la habitación, así como el tiempo que duren los calentadores encendidos, por lo que la recomendación es siempre dejar una ventilación en los cuartos.
Alberto Neira Vielma, afirmó que hay algunos síntomas de intoxicación temprana, como dolor de cabeza, mareos, o la pérdida de la conciencia, que pueden ayudar a las personas a detectar que se encuentran en una habitación donde ya hay una acumulación de monóxido de carbono, y a tomar acciones inmediatas para ponerse a salvo.
Explicó que en los casos atendidos por el personal del cuerpo de bomberos, las personas habían utilizado los equipos en habitaciones cerradas, sin permitir ningún tipo de ventilación hacia el exterior.
La causa en este caso, lo que determinó el personal de bomberos cuando atendió el servicio, es que estaban utilizando un calentador en un área totalmente cerrada, puertas, ventanas, cualquier tipo de ventilación era nula en el lugar, entonces aquí hubo una acumulación de monóxido de carbono, lo cual trajo consigo la intoxicación y la posterior muerte de las personas.
DAED