Diciembre, como es habitual, es el mes en el que la Navidad se celebra en buena parte del planeta tierra. Si bien es cierto que se trata de una tradición occidental basada en la cultura cristiana, una de sus principales características es la asociación con el inverno.
No es casual que en esta época los motivos que hacen referencia al clima frío, como el famoso Papá Noel del polo norte, abunden en las decoraciones navideñas. Y es que además de la celebración de dicha tradición, en diciembre se registra el solsticio de invierno, fenómeno que marca, oficialmente, el inicio de temporada más fría del año.

¿Pero qué es el solsticio de invierno y cuándo se regsitra en México? Aquí te contamos.
¿Qué es el solsticio de invierno?
El solsticio de invierno es un evento que marca el inicio de una nueva estación y tiene un impacto a nivel cultural en diversas partes del mundo. Aquí te decimos, cuándo ocurrirá este fenómeno en México.
Dicho evento se debe al eje de la Tierra con una inclinación de 23.5 grados, si esto no sucediera el Sol brillaría directamente sobre el ecuador durante todo el año, eliminando la división de las estaciones del año.
Algunos monumentos como Newgrange, Stonehenge y Cahokia Woodhenge, están alineados con el amanecer o el atardecer durante este fenómeno astronómico.
El invierno en México presenta diferentes características debido a la diversidad en sus regiones montañosas, zonas costeras y ciudades. En esta temporada es frecuente la presencia de frentes fríos, heladas y nevadas.
¿Cuándo entra el invierno a México?
Este 2024, la temporada de invierno inició este sábado 21 de diciembre, a las 03:20 horas, según informó la Comisión Nacional del Agus.
Los solsticios ocurren por la rotación del eje de la Tierra. Cuando nuestro planeta se inclina a unos 23,4 grados respecto al Sol provoca un cambio en las cantidades de luz solar que recibe la órbita terrestre en el hemisferio norte y sur.
¡Ya estamos en #Invierno! Hoy comenzó esta estación en el hemisferio norte de nuestro planeta ????️ ???? ⛄️ ????️ ???? ???? ☁️ ☃️ ❄️ pic.twitter.com/hUdIgz5tkK
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 21, 2024
Mientras el hemisferio norte está más alejado del Sol, se produce el otoño y el invierno, estaciones que se presentan de manera invertida (primavera y verano) en el hemisferio sur.
Durante el solsticio de invierno del hemisferio norte, el Sol aparece directamente sobre el trópico de Capricornio, el reflejo meridional del trópico de Cáncer.

RARR