En Madero forzan el desempeño la Policía Estatal Acreditable (PEA) para que lleven a cabo sus labores de vigilancia ya que tienen jornadas de trabajo hasta de 24 horas ante la falta de elementos, reconoció la Comisión de Seguridad Pública de la urbe petrolera.
Juan Manuel Herrera Melo, regidor que preside la Comisión de Seguridad, informó que los elementos de la también llamada Fuerza Tamaulipas trabajan "a marchas forzadas, hasta turnos de 24 horas que son muy cansados".
Precisó que la carga de trabajo es debido a la falta de elementos designados a la vigilancia de las 104 colonias que conforman Ciudad Madero, que consideró como un número bajo en comparación a las necesidades del municipio.
Los policías estatales trabajan turnos de 16 y 24 horas, remarcó el edil, a pesar de que lo ideal para darle un mejor servicio a la ciudadanía es que sean turnos de ocho horas, pero ante la falta de efectivos eso no es posible.
"Ahorita para poder operar más o menos de una manera holgada y que el personal no se vea tan saturado, que tengan que hacer turnos en lugar de ocho horas en lugar 16 a 14 horas, tenemos que contar por lo menos 120 elementos", declaró el regidor priista.
Aunado a la falta del elemento humano, se suma la carencia de patrullas en el municipio ya que existen solamente ocho y no todas están en buenas condiciones, según información proporcionada por la Secretaría del Ayuntamiento.
Sin embargo, Herrera Melo, precisó que el total de vehículos que tiene a su disposición la Policía Estatal Acreditable es de catorce patrullas, las cuales no son suficientes y se tienen que solicitar más al gobierno de Tamaulipas.
"No son ocho patrullas las que tenemos, son 14 patrullas las que existen en Ciudad Madero, algunas que se descomponen a veces y cosas por el estilo, que nada más traigan ocho patrillas trabajando eso es otra cosa.
Siempre les he dicho que nos hacen falta unidades para hacer las labores de patrullaje, para tener un total de 24 que anden rondando", enfatizó el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la urbe petrolera.
Por otra parte, aseguró que los elementos de la Gendarmería Nacional que tenían como base un hotel de playa de Miramar, no se irán de manera definitiva de la zona sur de Tamaulipas y que de alguna forma van a regresar, luego de que la semana pasada MILENIO informó sobre su partida.
Detalló que los municipios del sur están en proceso de gestión para conseguir un predio en el cual la Gendarmería pueda construir un centro de mando y se pueda quedar de manera permanente.
"El Ayuntamiento de Madero está haciendo la gestión y dudo que se vaya a retirar la Gendarmería de aquí de la zona sur de Tamaulipas", enfatizó el funcionario municipal.