Estados

Temblor HOY 5 de junio en México: Se registra sismo de magnitud 4.1 en Tonalá, Chiapas| EN VIVO

En MILENIO te compartiremos las nuevas ubicaciones de los últimos sismos en México.
Sismos en vivo en MILENIO reportados por el Servicio Sismológico Nacional| Especial

En MILENIO te informamos sobre los más recientes movimientos telúricos registrados en México por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), la dependencia responsable del monitoreo sísmico del país. Te decimos cuántas veces tembló, dónde, a qué hora, su magnitud y el epicentro de cada uno de ellos.

¿Dónde tembló en México HOY?

Hasta ahora el Servicio Sismológico Nacional ha registrado movimientos telúricos en: Oaxaca.

¿Cuáles son las zonas con mayor actividad sísmica y por qué tiembla tanto en México?

La región sísmica más activa del país con base estadística es el área geográfica que abarca Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Veracruz y la Ciudad de México.

Una de las razones por la que tiembla tanto en México es porque el territorio mexicano se encuentra sobre 5 placas tectónicas: Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos. Al haber interacción entre las placas o al deslizarse una debajo de otra, se libera la energía que provoca los movimientos telúricos.

Las otras razones son las fallas geológicas como las que causan los microsismos en la Ciudad de México y la actividad volcánica.

Si lo deseas puedes revisar el resumen mensual de sismicidad del Servicio Sismológico Nacional de la UNAM.

¿Por qué no siempre suena la alerta sísmica cuando tiembla?

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) cuenta con 96 sensores ubicados en la costa del Pacífico desde Puerto Vallarta hasta Oaxaca y en el sur del Eje Neovolcánico en Guerrero y Puebla.

Los sensores se usan para alertar a la población de Ciudad de México, Puebla, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Oaxaca, Toluca, Cuernavaca y Colima.

La alerta sísmica puede no sonar por las siguientes razones:

  • El sismo ocurre lejos de la zona de cobertura
  • Está muy lejos de la ciudad a alertar
  • Cuando la energía que libera el sismo no rebasa los niveles establecidos
  • Fallas técnicas o eléctricas en el sistema de alerta y altavoces

¿Cómo activar el sistema de alerta sísmica en mi celular?

Desde un Android

  • Ingresar a la opción "Configuración" o "Ajustes".
  • Seleccionar "Seguridad y emergencia" o "Ubicación".
  • Activar la opción "Alertas de sismos o terremotos".

Desde iPhone

  • Accede a la configuración de tu iPhone: Abre la “Configuración”.
  • Selecciona “Notificaciones”.
  • Busca “Notificaciones de emergencia”.
  • Activa las alertas de emergencia.
  • 09:04

    Sismo en Chiapas

    De magnitud 4.1 con epicentro al suroeste de Tonalá.

  • 02:02

    Sismo en Chiapas

    De magnitud 4.0 con epicentro al suroeste de Mapastepec.

LAS MÁS VISTAS
  1. Piperos liberan un carril de la carretera México-Toluca. Foto: (Iván Carmona)
    Dueños de purificadoras bloquean en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz por falta de agua
  2. Revelaciones del libro de Sheinbaum
  3. Campesinos realizarán este lunes 27 de octubre una movilización en Guanajuato.
    Bloqueos y cierres en carreteras de Guanajuato por manifestación de campesinos: estas son las zonas afectadas
  4. Marchas y bloqueos en la CdMx  hoy 27 de octubre | Cuartoscuro
    No es broma. CdMx tendrá HOY 27 de octubre 24 bloqueos y 1 marcha en estas calles y avenidas | Lista
  5. Posible calendario de pago del último bimestre del 2025 de las Pensiones Bienestar | IA Discover MILENIO
    ¿Es oficial? Último pago de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores 2025 podría ser a partir de esta fec