El presidente del Consejo Patronal del Estado de México (COPEM), Leopoldo García Pichardo, advirtió que el desarrollo económico del país y la entidad podría verse mermado para el último trimestre del año.
Esto porque las autoridades canalizarán recursos a rubros que no tenían contemplados tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
Aunque 13.1 por ciento de los negocios en la entidad sufrieron algún tipo de afectación –indicó-, el resto de las unidades económicas sigue trabajando con normalidad y se espera que las ventas repunten en diciembre.
TE RECOMENDAMOS: Canacintra, optimista ante los ajustes al gasto público
"Hasta ahora la afectación a negocios no ha sido tanta en comparación con otros lugares del país. Donde sí existe preocupación es en Ocuilán, Malinalco y Tenancingo, porque efectivamente hubo daños en pequeños negocios".
A partir de la semana pasada –refirió-, el gobierno estatal ya definió la estrategia de reconstrucción y hará llegar los apoyos económicos, asesoría técnica y mantendrá la vigilancia en los sitios que lo requieren.
Ante ello confió en que el último trimestre del año pueda reactivarse la economía.
Confió en que los mexicanos sigamos sensibles en los meses por venir para seguir apoyando a nuestros hermanos que están en desgracia para que la economía no sea vea tan dañada.
LC