El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 28 en Jalisco, advirtió que hay mejoras en el abasto de medicamentos en las diferentes unidades médicas de la dependencia estatal, aunque todavía no es generalizado.
"Hay situaciones que no son de un día, pero yo le puedo decir que en algunos lugares ya empezó a llegar el suministro de medicamentos. No como todo mundo quisiéramos, pero cuando menos ya se ve la voluntad de cumplir en ese renglón y ya se está surtiendo. Hay lugares donde aún no tienen, pero estamos pugnando", sostuvo el secretario general de la sección 28 del SNTSA, Jesús Lepez Ponce.
En entrevista, el dirigente comentó que el suministro se regulariza más de prisa en algunos lugares, como la Región Sanitaria 10, con sede en Zapopan, que en otras regiones del interior del estado, tras admitir que el organismo sindical está consciente del problema legal que enfrenta la SSJ con la empresa proveedora de fármacos e insumos, por la gran deuda que llegó a ser de 900 millones de pesos y que se comienza a solventar. "Creo que están haciendo el mejor esfuerzo para que las cosas se den", afirmó.
Al hacer un balance de los acuerdos adoptados entre el sindicato y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) para mejorar las condiciones en que los trabajadores desempeñan su labor diaria, Lepez Ponce enumeró que se ha regularizado el pago puntual de salarios de los trabajadores, así como el de algunas prestaciones. En la segunda quincena de abril deberá haberse liquidado ya el saldo del Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores pendiente a mil 600 empleados, a quienes en agosto pasado les entregaron 700 pesos menos.
De la misma manera se han realizado pagos a terceros, e incluso se ofreció dar al organismo sindical estados de cuenta periódicos para verificar el no adeudo, apuntó el entrevistado. Finalmente, el diálogo entre trabajadores y autoridad también mejoró. "El trato que hemos tenido con el nuevo director de Administración y con el nuevo director de Recursos Humanos, es totalmente diferente, hay apertura de ser escuchados", resaltó.
La sección 28 agremia a más de 14 mil empleados que en febrero pasado, realizaron Asambleas Permanentes de todas las unidades de salud del estado de Jalisco, en demanda de 27 peticiones que incluían mejorar el abasto de fármacos e insumos y no afectar a los trabajadores con rezago en algunos pagos.
SRN