La Comisión Federal de Electricidad realiza cortes prácticamente a diario a pozos y cárcamos, que por lo menos han sido diez. Se realizan pagos, se reconecta y los vuelven a cortar. El gerente general de Simas Rural, Antonio Gutiérrez Jardón, dio a conocer que, se enfrenta un adeudo superior a los 260 millones de pesos, monto prácticamente imposible de liquidar.
Como se informó en Milenio Laguna, en 2024, la Comisión Federal de Electricidad realizó cortes intermitentes de energía eléctrica al Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas Rural) que atiende parte del municipio de Torreón y Matamoros, ya que enfrentaba un adeudo de 255 millones 426 mil pesos por uso de energía eléctrica. Algunos de los cortes duraron hasta cuatro horas.

Sobre el tema, el nuevo titular de Simas Rural comentó que operan 27 pozos, 30 cárcamos y 4 tanques de rebombeo.
“Hasta el día de hoy en 2025 seguimos con los cortes de energía eléctrica, prácticamente todos los días nos cortan un pozo, se realizaron pagos la semana antepasada y nuevamente volvieron a cortar. Se han cortado más de diez, los volvemos a reconectar, cortan y volvemos a hacer pagos y esto es un cuento de nunca acabar”, afirmó.
Explicó que hay que sentarse con los representantes de la Comisión Federal para llegar a un acuerdo porque se trata de un monto impagable para el Simas Rural.
“Es el cuento de nunca acabar, no tenemos convenios de pago con la CFE, hubo, pero lo que entiendo es que no se cumplió”, afirmó.
En Simas Rural, que comprende los municipios de Torreón y Matamoros, existen 27 pozos y 30 cárcamos, además de cuatro tanques de rebombeo.
Los usuarios totales suman 42 mil 584, de los cuales 22 mil 988 corresponden a comunidades ejidales y 19 mil 596 a zonas urbanas. La cobertura del sistema intermunicipal abarca 92 comunidades ejidales y 56 comunidades urbanas de los tres municipios. De 92 comunidades rurales, 39 corresponden a Matamoros, 33 a Torreón y 20 a Viesca. Además, de las 56 comunidades urbanas corresponden 55 de Torreón y una de Viesca.
DAED