Más Estados

Semar apoyará a Profepa con traslado de animales a EU

El miércoles se realizará el traslado aéreo de 11 felinos y un coyote a un santuario para animales de vida silvestre en condición de maltrato y abandono en Denver, Colorado.

En un hecho atípico, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) apoyará a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para llevar a cabo el traslado aéreo de 11 felinos y un coyote a un santuario para animales de vida silvestre en condición de maltrato y abandono en Denver, Colorado, Estados Unidos.

Las autoridades federales denominaron esta acción "Viaje a la libertad". Se trata de ocho leones africanos (dos machos y seis hembras), un puma y dos linces decomisados a circos o particulares, debido al maltrato o descuido que estaban sometidos.

Asimismo, se entregará en territorio estadunidense al coyote Cancán, que era utilizado para actos de brujería y esoterismo.

La Marina subrayó que la coordinación con las autoridades de Protección al Ambiente es histórica, pues nunca antes se había realizado un traslado de este tipo. Para el traslado de los animales se usará una aeronave tipo Casa C-295.

Recordó que en junio del presente año la Profepa anunció que en coordinación con la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre (Bioparque Convivencia Pachuca) realizaría la mayor reubicación de animales silvestres en la historia de Latinoamérica, con el traslado inicial del cachorro de león Leonardo.

Este nuevo traslado, agregó la Semar, permitirá a los 11 felinos y el coyote reducir de manera significativa toda situación que pudiera afectar su salud, antes de llegar a The Wild Animal Sanctuary (TWAS) en Denver.

Esas instalaciones, señaló, están catalogadas como el mayor Santuario del mundo en atención de grandes carnívoros; el albergue animal cuenta actualmente con más de 400 leones rescatados, tigres, osos, lobos y otros grandes carnívoros en plena libertad en 291 hectáreas.

"Asimismo, ha sido capaz de rescatar, rehabilitar y restaurar el espíritu natural e increíble majestuosidad de más de mil animales desafortunados. El TWAS es un lugar donde los animales pueden llegar a vivir y ser protegidos el resto de sus vidas, y donde reciben el mejor cuidado posible", apuntó la Armada.

Puntualizó que en fechas recientes, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha conseguido el traslado individual de algunos otros ejemplares a ese centro especializado en la unión americana, ya que está garantizado plenamente que no existe ninguna clase de aprovechamiento comercial de las especies que alberga.

Los leones Zimba y Júpiter; las leonas Sanshai, Adrómeda, Venus, Terra, Luna, Miranda; el Puma Pakal; los linces Negro y Silvestre, así como el coyote Cancán, serán traslados este martes vía terrestre del Bioparque Convivencia de Pachuca, Hidalgo, al hangar de la Semar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La salida final hacia Denver, Colorado de los 12 ejemplares salvajes está prevista para el miércoles 26 de agosto a las diez horas, desde el hangar de la Marina Armada de México, será vía directa y sin escalas hasta el Aeropuerto Internacional de Denver, Colorado, en la Unión Americana.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.