Estados

Los 7 templos que conocer en Torreón esta Semana Santa

El número 7 tiene un significado importante en la tradición cristiana; representa la perfección y la totalidad de los siete momentos de la Pasión de Jesús.

Otra de las tradiciones católicas que se lleva a cabo este Jueves Santo, es la visita de los siete templos, la cual consiste en acudir a siete iglesias y rezar en cada uno de los altares, a manera de acompañar espiritualmente a Jesús en su camino hacia la crucifixión.

¿Qué es y por qué se hace la vista de las siete iglesias?

Sin duda alguna, el número siete tiene un significado importante en la tradición cristiana, ya que representa la perfección y la totalidad de los siete momentos de la Pasión de Jesús, que se conmemoran justo con estas visitas, las cuales son:

  • 1.- La oración en el Huerto de Getsemaní
  • 2.- La traición de Judas
  •  3.- El juicio ante el Sanedrín
  •  4.- La flagelación
  • 5.- La coronación de espinas
  • 6.- La subida al Calvario
  • 7.- La crucifixión y muerte de Jesús

Durante la visita a las siete iglesias se rezan oraciones en cada una de ellas, donde se acompaña a Jesús de Nazareth en su recorrido, por lo que se debe mostrar respeto al proceso que sufrió antes de ser crucificado.

Los feligreses deben mantener una actitud de recogimiento, ya que la visita de los siete templos es un momento de reflexión y oración, por lo que es importante mantener una actitud de total respeto.

¿Cómo se originó la tradición?

Fue impulsada por san Felipe Neri en Roma durante el siglo XVI, se expandió por Europa y llegó a América Latina durante la época virreinal.

En Torreón, puedes visitar estos siete templos 

Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús

Se ubica en la calle De Los Gansos, en la colonia Jacarandas, a cargo del párroco Nelson García.

La primera piedra y bendición del terreno de la Parroquia ocurrió el 25 de marzo de 1979, de manos del primer obispo de Torreón, don Fernando Romo.

Fueron los propios feligreses quienes consiguieron los terrenos del actual templo, con el apoyo del presbítero José López.

Este día, después del lavatorio de pies y la cena del Señor que se realizarán a las 19:00 horas, la gente puede visitar el altar, que permanecerá disponible hasta las 12:00 de la medianoche.

Parroquia  Jesús de Nazareth

Está ubicada sobre la avenida Las Águilas y calle Ricardo Flores Magón, en la colonia Las Alamedas, a cargo del párroco César Ramírez López.

Este templo fue construido hace más de 40 años, donde han pasado sacerdotes como Miguel Cervantes, Gerardo Zatarain y Miguel Cigarroa, entre otros.

Este Jueves Santo se velará al Santísimo en el altar, después del lavatorio de pies, de las 19:00 hasta las 12:00 horas.

Parroquia de Los Ángeles

Se ubica en la calle Leonardo Zuloaga número 98 en la colonia Los Ángeles, a cargo del párroco Rubén Montalvo.

Este templo data de 1944, cuando Hilario Esparza Barrientos, creador de la colonia Los Ángeles, hizo la orden al arquitecto Santibáñez de construir la capilla del Sagrado Corazón de Jesús de Los Ángeles, actualmente la Parroquia de los Ángeles.

Este día se realizará la celebración de lavatorio de pies a las 17:00 horas y permanecerá abierto para la visita del altar hasta las 12:00 de la medianoche.

Parroquia San Pedro Apóstol

Se encuentra ubicado en la prolongación Mónaco, 415, en la colonia San Isidro, a cargo del párroco Ignacio Mendoza Wong.

En el año de 1992, este templo fue dedicado al Dios omnipotente en honor a San Pedro Apóstol, en la celebración del V centenario de la evangelización en América Latina.

Este día se realizará la cena del Señor a las 18:00 horas, y posteriormente los feligreses podrán visitar el altar.

Parroquia de Santo Cristo

Se ubica en las calles Río Sena y Río Aguanaval en la colonia Estrella, a cargo del párroco José de Jesús García.

La comunidad cristiana del Santo Cristo inició con mucho ímpetu en 1980 con la construcción del templo parroquial, siendo el párroco Abelardo Rodríguez Vázquez y los vicarios Arturo Ramírez Carpinteiro y Luis Servando Orozco, quienes se quedaron al frente de la obra.

Pueden visitar este día el altar de la parroquia, que estará disponible desde las 18:00 horas.

Parroquia Nuestra Señora de Lourdes

Ubicada en calle Adela Ayala y privada Amador Cárdenas en la colonia Nueva Los Ángeles, está a cargo del párroco Víctor Manuel Monreal Santacruz.

Fue fundada el 10 de diciembre de 1978; su fiesta patronal es el 11 de febrero, día en el que también se celebra la Jornada Mundial del Enfermo.

Este día se realizará la bendición de los panes a las 19:00 horas, y posteriormente pueden visitar el altar hasta las 23:00 horas.

Parroquia San Felipe de Jesús

La parroquia construida en 1973, se encuentra ubicada sobre la calle Serapio Santiago, 126, en la colonia Ampliación los Ángeles, a cargo del fray Gilberto Calderón Carranza.

En este día se celebrará la cena del Señor a las 19:00 horas, y posteriormente los feligreses se dispondrán a adorar a Jesús en el altar hasta las 12:00 de la medianoche.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de MILENIO desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.