El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, en conjunto con la asociación civil Sordos e Intérpretes de la Laguna (SILAC), esta semana concluirán el segundo curso de lengua de señas para trabajadores y funcionarios de la dependencia.
En el marco de la celebración del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, celebrado este 10 de junio, DIF Torreón agradeció la capacitación que ha brindado a sus empleados el maestro César Durán Favela.
El año pasado el DIF Torreón inició con el primer módulo, innovando como instancia de gobierno a nivel regional en fomentar el aprendizaje de esta lengua, que a su vez permitiera una mayor inclusión hacia las personas con discapacidad auditiva.
La finalidad es que personal del DIF Torreón sea capaz de comunicarse con la comunidad sorda y así mejorar su atención y servicios. Fueron alrededor de 52 personas las que asistieron a esta segunda parte de sesiones.
Astrid Casale de Zermeño, presidenta honoraria del DIF Torreón propuso esta capacitación, a la que se invitó a participar a los empleados.
Esta semana concluye el segundo módulo del curso, el cual se pretende continué en beneficio de una mayor inclusión y comprensión de la comunidad sorda.