Estados

Sedena activa plan DN-III por paso de huracán 'Lidia' en Aquila y Coahuayana, Michoacán

El huracán Lidia se intensificó a categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que desplegaron en su fase preventiva el Plan DN-III ante los posibles efectos del huracán Lidia, en municipios de Coahuayana y Aquila, en Michoacán

En coordinación con autoridades locales, la Sedena se mantiene en sesión permanente para monitorear la trayectoria del ciclón que ya se intensificó a categoría 4 en la escala de Saffir-Simspon. 

La Sedena, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) realizaron recorridos de identificación de áreas vulnerables ante las fuertes lluvias que se esperan en las próximas horas por el huracán Lidia

Además, en la fase preventiva, los elementos de los tres organismos de seguridad verificaron la organización de equipos de trabajo y el estado del material disponible para atender una situación de emergencia en dos municipios de Michoacán. 

Lidia ya es huracán de categoría 4 

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Lidia alcanzó la categoría 4 a partir de las 15:45 horas y su centro se ubica aproximadamente a 130 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes en Jalisco.

El ciclón ocasionará lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros, vientos de 130 a 150 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en Michoacán

La institución informó que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones.

Por lo anterior, la Sedena aconseja mantener la etapa preventiva del Plan DN-III en Michoacán para mantener el monitoreo de la trayectoria del ciclón, y permanecer en comunicación permanente con la población de los posibles riesgos, así como de estar preparado para en caso de necesitarse contar con refugios.

¿Qué es el Plan DN-III?

De acuerdo con la página del Gobierno de México, el plan DN-III es un instrumento operativo militar que establece lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano.

Asimismo, optimizando el empleo de los recursos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente; apoyando además, en la preservación de sus bienes y entorno.

MO

Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.