Estados

Sedatu ofrece atender reclamos de damnificados de Oaxaca

Autoridades ofrecieron atender los reclamos de las 200 familias de afectadas por los terremotos del 2017 en el municipio de San Pedro Huamelula.

La delegada especial de la Secretaría de Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera, se comprometió a atender, a través de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), los reclamos de las 200 familias de afectadas por los terremotos del 2017 en el municipio de San Pedro Huamelula, Oaxaca.

Luego de una mesa de diálogo y tras los reclamos de los afectados que hace unos días retuvieron por 40 horas a funcionarios federales y al presidente municipal del poblado al quejarse por supuesta solicitud de cuotas para ser incluidos en el Programa Nacional de Reconstrucción del gobierno federal para atender a las familias que quedaron fuera de los censos que se hicieron en el sexenio pasado, se determinó dar cauce a las inclusiones sin cobro alguno.

Ortiz mencionó que el gobierno de México, a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), coordinado por la Sedatu, ha llevado a cabo acciones durante 2019 y 2020 para atender a las familias y comunidades que se vieron afectadas por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018 en los sectores de vivienda, salud, educación y cultura.

Detalló que el programa está contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, por lo que estas acciones continuarán durante 2021.

Afirmó que en todos los casos, para la reconstrucción de vivienda, los apoyos se entregan de manera directa a las personas beneficiarias, sin intermediarios y sin costo alguno. Al igual que en los demás programas de la administración federal, existe un firme compromiso en el combate a la corrupción y a la impunidad por parte de las y los servidores públicos que los aplican.

Dijo que desde el 20 de noviembre se realizó una mesa de trabajo en la que participaron funcionarios federales representantes de la Sedatu, de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), un representante de la Secretaría de Gobernación (Segob) con vecinos de la comunidad y en esa mesa se llegó a los siguientes acuerdos:

  • Se presentará ante la Delegación de Programas para el Desarrollo en Oaxaca, el acta de asamblea en la que los habitantes y el Agente Municipal de Santa María Huamelula se comprometen a respetar las Reglas de Operación del PNR y la verificación extraordinaria de beneficiarios. Se garantizará el libre tránsito, seguridad e integridad de los servidores públicos responsables de los programas federales.
  • • La Conavi realizará una verificación extraordinaria a los beneficiarios del programa de vivienda, en coordinación con autoridades de Santa María Huamelula y se tomarán las medidas necesarias de acuerdo a las Reglas de Operación del mismo.
  • • La Secretaría de Bienestar sustituirá al Servidor de la Nación encargado de atender a la comunidad y responsable del Centro Integrador que en ella se ubica.
  • • Con el PNR 2021, se atenderá a las personas que vieron afectadas sus viviendas por los sismos de 2017 y 2018, de acuerdo con las Reglas de Operación del 2021 que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

​RLO

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.