La Secretaría de Salud confirmó que en Guerrero (SSG) se han registrado algunas personas que sufrieron golpes de calor, pero hasta el momento no se ha generado ninguna defunción, además de informar que las temperaturas más altas se registran en la Tierra Caliente, Acapulco y las costas.
Rufino Silva Domínguez, director de Epidemiología y Medicina Preventiva de la SSG, explicó que el golpe de calor consiste en que la temperatura corporal aumenta más 40 grados centígrados, lo que puede provocar dolor de cabeza, confusión mental, desmayos y/o crisis convulsivas.
Por esa razón, pidió a la población mantenerse en constante hidratación, así como el consumo de suero vida oral y en caso extremo, acudir a su centro de salud más cercano.
Hasta el momento, en Guerrero no se han presentado defunciones asociadas a las altas temperaturas, ya que la Secretaría de Salud realiza campañas informativas en las ocho regiones del estado, donde se dictan las medidas preventivas para evitar malestares por el clima.
Indicó que hasta este lunes 19 de junio solo se han presentado tres casos de golpe de calor, los que se ubican principalmente en la Costa Grande.
Por esa razón, destacó que las principales recomendaciones son mantenerse hidratados, consumir dos litros de agua al día, utilizar ropa de colores claros, sombrillas, gorras y sombreros, así como evitar la exposición del sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
Silva Domínguez, señaló que aunque la población más vulnerable son los niños y adultos mayores de 65 años, es importante que toda la población atienda estas recomendaciones.
VRM