Estados

Saquean casi 6 mil huevos de tortuga golfina en santuario La Escobilla en Oaxaca

La Profepa señaló que los huevos fueron asegurados; sin embargo, ya no eran viables para su eclosión.

Tras la primera llegada de tortugas golfinas (Lepidochelys Olicacea) al Santuario Playa La Escobilla en Oaxaca, saqueadores de huevos fueron detectados por personal de la Secretaría de Marina y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Los delincuentes se percataron de la presencia de las autoridades, y se dieron a la fuga, dejando abandonados costales con cerca de seis mil huevos.

En un comunicado, la Profepa informó que aunque los huevos fueron asegurados, ya no eran viables para su eclosión, por lo que se les dio destino final mediante su entierro en la misma playa, en un área libre de anidación. La tortuga golfina está considerada especie en peligro de extinción por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y está en el apéndice 1 de la CITES.

Operativo de protección a la tortuga marina

El aseguramiento de 5 mil 730 huevos de tortuga golfina se llevó a cabo durante recorridos de vigilancia en el Santuario Playa La Escobilla, como parte del operativo de protección a la tortuga marina, realizado del 24 al 30 de julio.

“Se detectó la presencia de saqueadores de huevos de tortuga, quienes al percatarse de la presencia de las autoridades se dieron a la fuga, dejando abandonados los costales con los huevos, por lo que de forma inmediata fueron recuperados y, posteriormente, se les dio destino final mediante su entierro en la misma playa, en un área libre de anidación, toda vez que estos productos ya no son viables para su eclosión”.
Los saqueadores huyeron al percatarse de la presencia de autoridades, y dejaron abandonados los huevos, los cuales fueron asegurados por Profepa.
La Profepa aseguró 5 mil 730 huevos de tortuga golfina. | Foto: Especial

La Profepa apuntó que continuará dando atención a la temporada de llegada de tortugas marinas 2025-2026, mediante el programa de protección a la tortuga marina en coordinación con la Semarnat.

​IYC

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.