Estados

Grupo Vida ha reportado hasta 9 campos de exterminio en más de 10 años

San Antonio del Alto, comunidad ubicada en Matamoros, Coahuila, es otro campo de exterminio de los nueve que detectaron los integrantes de Grupo Vida.

San Antonio del Alto, comunidad ubicada en Matamoros, Coahuila, es otro campo de exterminio de los nueve que detectaron los integrantes de Grupo Vida

Silvia Ortiz, su vocera, asegura que este punto también habla como no lo pudieron hacer las víctimas en vida. Este es el segundo sitio más grande detectado desde 2017 en donde se han encontrado 170 fosas, en algunas de ellas hasta dos cuerpos. En este punto también, luego de asesinar a los cautivos los incineraban en tambos que quedaron como rastro de lo que realizaba el crimen organizado en el lugar. 

Como se informó en MILENIO, en Coahuila existen alrededor de 40 puntos de inhumación clandestina y de ellos, 27 corresponden a la Región Laguna y 9 los clasifica el colectivo como campos de exterminio. 

Patrocinio, localizado en San Pedro de las Colonias, es el más extenso por la cantidad de fosas que se han encontrado y en segundo lugar está San Antonio del Alto. 

Silvia Ortiz, madre buscadora, comentó que este sitio fue localizado como muchos otros por medio de la denuncia anónima de lugareños quienes en su momento no lo señalaron por temor a que fueran a tomar represalias los delincuentes que operaban en esta zona. 

“En este punto se han encontrado 170 fosas, algunas de ellas hasta con dos cuerpos o múltiples por lo menos estaríamos hablando de 190 personas que ahí fueron asesinadas. Nosotros no podemos concebir que nadie haya visto nada con tanto movimiento. No han notificado que hubiera alguna identificación ya que se comenzó a trabajar en la extracción de ADN de otros puntos más pequeños, luego de Patrocinio”, afirmó.

Señaló que este sitio fue ubicado en 2017 gracias a una persona que se encontró en el campo quien fue testigo desde lejos. 

“Una de estas personas nos comentó que amarraban a las personas a los árboles y ahí vieron como las asesinaban y también que los quemaban en los tambos que ni siquiera se llevaron, ahí los dejaron. Era una persona que nos encontramos ahí en el campo. Nuestros mejores guías para detectar las fosas clandestinas han sido los chiveros, leñadores, los trabajadores del campo. En este caso, la persona que nos dijo lo que ahí pasaba debió esconderse”, señaló. 

Tanto San Antonio del Alto como Patrocinio han hablado demasiado por quienes murieron en estos sitios.

cale


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.