En la reunión de Coordinación entre las corporaciones de Protección Civil del Estado y de Gómez Palacio, para implementar medidas de seguridad durante Semana Santa, el directo de la Unidad en Durango, Carlos México Gamero Ortiz, informó que en los balnearios público operan con salvavidas sin certificación.
La omisión de una certificación del personal encargado de salvaguardar la estancia de los visitantes en estos centros recreativos, de los cuales 37 se encuentran en Gómez Palacio, es generalizada en todo el Estado.
Gamero Ortiz informó que para fomentar la certificación, trabajarán de forma coordinada con la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, para implementar cursos y capacitaciones encaminados a garantizar que se contará con las medidas adecuadas de seguridad en estos centros recreativos acuáticos.
Por el momento, llevaron a cabo cursos de capacitación en "Fuentecillas", a donde acudieron 100 personas entre Comisariados Ejidales y personal de los centros recreativos.
En la reunión también se informó sobre la confirmación de un atlas de riesgo en todo el Estado, a través del cual se busca detectar las zonas de riesgo con mayor vulnerabilidad.
Este atlas solamente lo han conformado hasta el momento Santiago Papasquiaro, la Ciudad de Durango y Gómez Palacio.
JFR