Estados

En Saltillo, hoteleros buscan conciliar sobre inspecciones de Protección Civil

Los dueños de los establecimientos buscan un convenio en los casos que se presenten y se dé oportunidad de mejorar la colaboración mutua.

Luego de que han recibido visitas de inspectores de Protección Civil Municipal, cuando no es su facultad en estos giros, hoteleros adheridos a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles signaron un convenio con la Subsecretaria de Protección Civil estatal para que se busque una conciliación en los casos que se presenten y se dé oportunidad de mejorar la colaboración mutua.

Enrique Ayala Quintanilla, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, explicó lo siguiente:  

“Hemos traído ahí un problemilla porque van a los hoteles y están pidiendo hacer revisiones ellos y cosas así. Yo creo que a lo mejor como están entrando traen un desconocimiento ahí”

Afirmó que hasta ahora “no ha habido realmente un problema serio, pero sí se está llegando a que tienes 24 horas para presentarnos a esto y dejarlos entrar a checar y espérate, o sea, no te compete a ti como municipio”.

El argumento de estas direcciones es que se abrigan en el Código Municipal “que tampoco pues el código municipal no tiene ni siquiera reglamento. Pero pues yo creo que es más que nada de aclararse”.

Previo a la firma de un convenio de ayuda mutua, el Presidente de la AMHMC, consideró que “aquí lo que buscamos es que en vez de que hagan una cacería de andar viendo en qué te friegan, pues mejor en qué te ayudan, en qué podemos mejorar los hoteles. ¿Cómo podemos ser más seguros? Ellos llegan queriendo checarte, pues lo mismo que checa el estado”.

Dijo que no se ha llegado a multar y es precisamente lo que se espera evitar con el convenio. Y afirmó que de lo contrario: 

“Pues va a haber fricción ahí, no queremos fricciones tampoco con los municipios, queremos trabajar de la mano con ellos, y con protección civil también”.

Otro aspecto es que se les solicita el uso de suelo cuando este permiso es por única vez “y cada vez que van quieren que lo presentes”.

¿Qué dicen las autoridades al respecto?

Por su parte, el Subsecretario de Protección Civil en el Estado, Ramiro Durán, afirmó que el plan estatal “no es llegar sancionando o reprimiendo sino todo lo contrario, que haya un diálogo, buena comunicación entre el Estado y la iniciativa privada”. 

Resaltó que el sector económico de Coahuila sigue creciendo lo mismo que el turismo y aunque se pretende la ayuda mutua, “que sí vayamos en la revisión de sus programas de protección civil de cada uno de los hoteles y qué mejor que hacerlo de manera coordinada, de manera amigable y que es un interés común”.

En la página de la Subsecretaría de Protección Civil, dijo, viene un catálogo de 162 prestadores de servicios en Coahuila: 

“Que el usuario puede contratar al que mejor le convengan calidad, precio, experiencia o confianza. Nosotros, la subsecretaría no recomienda a nadie, no hay conflicto de interés, nosotros solamente revisamos el programa en la carpeta que le llamamos de protección civil”

Este debe de contener en el caso de hoteles un dictamen estructural, un peritaje no mayor a 3 años de vigencia, un peritaje eléctrico no mayor a 2 años y un peritaje de la infraestructura que se tiene de gas no mayor a un año. 

“Debe de contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil, la preferencia es que sea anual la vigencia, una certificación de primeros auxilios que debe de contar las personas que trabajan en un hotel, tener búsqueda y rescate, la brigada de evacuación y la brigada de manejo de extintores”.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.