Estados

'Sinaloa late fuerte' refuerza la economía local: Rubén Rocha Moya

El programa, destinado a comerciantes, músicos y restauranteros de la entidad, ha otorgado apoyos de 2 mil 500 pesos a 43 representantes de bandas musicales.

En un contexto marcado por la inseguridad y la crisis económica derivadas de la confrontación entre facciones del Cártel de Sinaloa, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, anunció la ampliación del programa Sinaloa Late Fuerte, diseñado para brindar apoyo directo a quienes más lo necesitan.

Este programa, que inicialmente estaba enfocado en comerciantes y restauranteros del municipio de Culiacán y el puerto de Altata, ahora incorpora a músicos de bandas, mariachis y conjuntos norteños de la capital sinaloense, reconociendo el impacto devastador de la inseguridad en su actividad económica.

Durante su conferencia semanal, La Semanera, el gobernador destacó que los primeros apoyos económicos comenzaron a dispersarse desde el 6 de diciembre, beneficiando, en su primera etapa, a 121 comerciantes, restauranteros y músicos

Por lo tanto destacó que este lunes, 43 representantes de agrupaciones musicales recibieron un apoyo directo de 2 mil 500 pesos, con la meta de extender este beneficio a cada integrante de dichas agrupaciones.

Por su parte, el secretario de Economía estatal, Ricardo Velarde Cárdenas, explicó que el programa también incluye opciones de financiamiento, que van desde los 10 mil hasta los 50 mil pesos, para micro, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, destacó la colaboración con Nacional Financiera, que ha permitido otorgar 144 créditos a empresas por montos entre 300 mil y 1.5 millones de pesos.

“La bolsa total del programa asciende a 62.5 millones de pesos. De este monto, 42.5 millones se destinan a apoyos directos para microempresarios y PyMES, mientras que 20 millones se reservan para créditos sin intereses, con seis meses de gracia y un plazo de pago de dos años", precisó Valverde.


Un esfuerzo que trasciende fronteras: Rocha Moya

De igual manera, el mandatario explicó que el alcance del programa se extiende más allá de Culiacán y Altata, pues los comerciantes y restauranteros de Eldorado, Elota, Cosalá y San Ignacio también podrán acceder a dichos beneficios, subrayando el compromiso del gobierno estatal con la reactivación económica en toda la región.

“Es un programa pensado para revitalizar la economía y ayudar a miles de familias que dependen de estos sectores para salir adelante,” afirmó.

Finalmente, recalcó que, con estas acciones, Sinaloa Late Fuerte no solo entrega recursos, sino esperanza, marcando un nuevo capítulo en la reconstrucción económica de Sinaloa.

ARR

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.