Estados

Roban 2,607 autos en Tamaulipas; recuperan la mitad

Congreso del Estado pide a la SSPE un informe de puntos de revisión contra este delito

En Tamaulipas se robaron el año pasado 2 mil 607 vehículos y se recuperó la mitad; aún cuando el estado no es puntero en este delito, el Congreso del Estado pide a la Secretaría de Seguridad Pública que rinda un informe sobre los puntos de revisión para detectar autos clonados en las carreteras que conectan a la entidad.

Se recuperaron 1,313 unidades sustraídas ilícitamente, prácticamente la mitad, según datos que la Fiscalía General de Justicia del Estado proporcionó a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis, informó la diputada Eva Araceli Reyes González.

“Aunque Tamaulipas se encuentra fuera del top ten nacional en el registro, lo cierto es que, sin duda alguna, este delito se encuentra presente”, apuntó, y detalló que a nivel nacional fueron robadas el año pasado 63 mil 303 unidades motrices aseguradas.

México en top de países con mayor registro en robo de autos 


Reyes González agregó que se reportó un aumento en la venta de autos clonados, es decir, con un mismo color, número de serie y documentos idénticos que incluye las placas y tarjetas de circulación.

“Automóviles que muy seguramente fueron robados en otras entidades, en el vecino país del norte, o bien, utilizados para cometer otros actos delictivos”, puntualizó la integrante de la comisión parlamentaria.

Señaló que de acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA) México encabeza la lista de países en América Latina con el mayor registro de este delito, seguido de Argentina, Uruguay, Venezuela y Costa Rica.

Tráfico en la avenida Hidalgo de Tampico
Tráfico en la avenida Hidalgo de Tampico. (Yazmín Sánchez)

Citó que según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el robo de autos registró un aumento del 3.4 por ciento, indicó un estudio de su autoría que se llevó a cabo entre febrero de 2024 y enero de 2025.

Estados con más robo de autos 

Precisó que a nivel nacional, las diez entidades más afectadas son: Sinaloa con 83% de robo de unidades con violencia, Guerrero 79%, Chiapas 74%, Tlaxcala 74%, Zacatecas 74%, Puebla 72%, Michoacán 71%, San Luis Potosí 68%, Morelos 66% y Tabasco 65%.

Cabe destacar que el 60% de los vehículos que se localizaron en el último año fueron reportados en las primeras cuatro a seis horas tras el robo cometido, según los datos estadísticos.

Finalmente, se aprobó por unanimidad realizar una solicitud de información a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas referente a las acciones que se realizan en coordinación con las dependencias federales con el fin de establecer puntos de inspección o revisión y evitar la circulación de autos o motos robadas o clonadas.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.