La implementación de tecnologías que permitan aminorar la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y aprovechar a partir de la basura otro tipo de energía, es una opción ideal pero sigue siendo altamente costosa.
De acuerdo con el director general de Manejo Integral de Residuos de la Secretaría de Medio Ambiente, Ismael Ordoñez Hernández, tienen proyectado realizar trabajos para que en coordinación con un particular y Banobras puedan generar una planta de termovalorización o tecnologías similares; sin embargo, tienen que verificar que en términos de costos sea viable.
TE RECOMENDAMOS: Proponen prohibir uso de platos y vasos desechables
Hasta el momento los rellenos sanitarios para la disposición final siguen siendo lo más factible en cuanto al monto económico que hay que invertir, por lo que buscan alternativas que les permitan que el proyecto sea autosustentable, que con la energía que generen puedan recuperar parte de la inversión.
Indicó que hasta el momento la disposición final de residuos en estos sitios se paga en 10 dólares, de acuerdo con los estándares internacionales; sin embargo, por tecnologías como las de termovalorización, el costo asciende en promedio a 100 dólares; la diferencia es radical y por eso revisan de qué forma pueden hacerlo sustentable.
MCLV