Estados

Rescatarán el ex hospital civil de Tampico con recurso público y privado

Imeplan, Pesca, Turismo, Conciliación, Itavu, Servicio Nacional de Empleo y Coordinación de la Secretaría del Bienestar, entre las dependencias perfiladas para operar en ese lugar junto a comercios

El financiamiento del rescate del edificio del antiguo hospital civil de Tampico se hará mediante una coparticipación público privada, informó José Serur Cababie, CEO de Ideurban, empresa que también construirá el hotel Fiesta Americana en la laguna del Carpintero.

El proyecto busca transformar la imagen del centro histórico de la ciudad, y se afirma que ya hubo acercamiento con el Inbal y el INAH, y se estará trabajando de la mano para seguir los lineamientos que rigen la protección del inmueble.

“Es una coparticipación público privada que se está estructurando”, expresó Serur Cababie al referirse a la inversión que demanda la recuperación de este inmueble, considerado una de las joyas más importantes del patrimonio artístico arquitectónico de México y un edificio emblemático.

Aunque todavía no se cuantifica el monto que requiere el proyecto, ya se tienen estudios de ingeniería que dan soporte técnico a la factibilidad de la obra y se avanza en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas del Estado y la coadyuvancia de las citadas dependencias federales en el ámbito de su competencia.

Ex hospital Civil de Tampico
Ex Hospital Civil de Tampico, entre la inmundicia e indiferencia política

Imeplan, Pesca, Turismo, Conciliación, Itavu, Servicio Nacional de Empleo y Coordinación de la Secretaría del Bienestar, entre otras, son las dependencias perfiladas para operar en ese lugar, donde también habrá oficinas privadas y comercios. Según indicó el CEO de Ideurban, ya se mandó a hacer trabajos de limpieza en el sitio.

José Serur expuso que la estructura del antiguo hospital Canseco presenta ya un deterioro importante, sin embargo los estudios confirmaron que se puede restaurar y poner a funcionar, lo que se visualiza como un proyecto de gran impacto urbano.

“Es un proyecto que va a transformar el centro histórico por todo lo que se pretende poner aquí, porque la mejor forma de usar estos edificios es para atender las necesidades de las personas, estamos haciendo las evaluaciones y va a tener una zona de comercio, oficinas públicas y privadas, se están realizando más estudios y la intención es que se logre próximamente”.

La construcción que albergó el ex hospital porteño fue creada por el famoso arquitecto Vicente Mendiola Quezada que hizo obras muy relevantes en México y esta es considerada por los especialistas de la arquitectura y la ingeniería civil como una joya que merece ser rescatada y recuperada.

Inaugurado en 1946 y con más de cuatro décadas de abandono, el inmueble ha sido señalado como un riesgo para la población que transita por la calle Altamira en el centro de la ciudad,

Diversas voces han exigido un dictamen estructural urgente para evaluar su estado y prevenir posibles colapsos, especialmente tras eventos como el derrumbe de la iglesia Santa Cruz.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.